| 2025-05-09
Aunque las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPIMES) son el motor principal de la economía mexicana, continúan operando en condiciones inapropiadas, principalmente en lo relacionado con el acceso a financiamiento, los recientes cambios en materia laboral y la incertidumbre del contexto económico global, señaló María Lourdes Medina Ortega, vicepresidenta nacional de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Explicó que este sector representa más del 96 por ciento del total de las empresas del país y genera una porción significativa del empleo formal. Sin embargo, muchas operan con recursos limitados y sin apoyos suficientes que les permitan desarrollarse de manera sostenida.
"Las MIPIMES están enfrentando muchas necesidades, particularmente financieras, pero también necesitan herramientas para crecer y adaptarse a las nuevas realidades", afirmó.
Uno de los principales retos son las reformas laborales, las cuales implican mayores exigencias en temas como el salario, el reparto de utilidades o la formalización del empleo. Estas medidas, aunque necesarias, suponen una carga para negocios con estructuras pequeñas o medianas.
En contraste, dijo que es una oportunidad para rediseñar el modelo económico nacional, fortaleciendo las capacidades locales y apostando por el consumo interno como una estrategia de largo plazo.
"Hemos demostrado que con lo que tenemos podemos lograr cosas extraordinarias. Impulsar el mercado interno es fundamental para que las MIPIMES no solo sobrevivan, sino que realmente crezcan y se consoliden".
Para lograrlo, destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional, fomentar el consumo de productos hechos en México y promover una mayor integración entre las empresas locales a través de encadenamientos productivos. Esto permitiría a las MIPIMES resistir mejor la volatilidad de los mercados internacionales y reducir su dependencia de factores externos.
Medina Ortega también hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal para generar políticas públicas enfocadas en apoyar a los pequeños negocios.