Aumentan las consultas al nutriólogo en Veracruz

La directora de la Facultad de Nutrición de la UV destaca el aumento de personas que buscan mejorar su alimentación.

Veracruz | 2025-02-22

La prioridad para tener un cuerpo sano ente y una buena alimentación la sociedad ha aumentado en los últimos años, esto con la finalidad de prevenir enfermedades, indicó Carolina Palmeros Exsome, directora de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV).

Señaló que en cada inicio de año, el propósito de varias personas es llevar una vida sana, acudiendo al nutriólogo para recibir orientación y una serie de recomendaciones para lograrlo.

Ante esto, expresó que los licenciados en nutrición enfrentan un desafío importante, ya que deben transmitir educación alimentaria y mensajes efectivos que impacten al paciente.

"Hoy en día el desafío es mucho más importante para los licenciados y licenciadas en nutrición, porque sabemos de la prevalencia de las enfermedades crónico no transmisible y que cada vez van en aumento, que la población necesita educación alimentaria y con mensajes efectivos que realmente impacte para poder mejorar los hábitos de alimentación e incluso, también el licenciado en nutrición tiene que abordar aspecto del cambio climático y dietas más sostenibles", declaró.

Palmeros Exsome agregó que, a pesar de que muchas personas cambian sus hábitos alimenticios, aún persisten las que no aceptan el cambio de alimentaciones.

"Nos ha costado mucho trabajo, pero yo creo que es más la gente que está acudiendo a prevenir, hay más gente preocupada por saber su composición corporal y peso, que es lo que realmente está necesitando, sin embargo, también hay personas que se resisten un poco a este mejoramiento de estos hábitos de alimentación", comentó.

Finalmente, la especialista subrayó que aunque Veracruz tiene cifras altas de personas que no llevan un buen hábito alimenticio, es a nivel nacional donde se deben de hacer acciones al respecto.

.
.