Veracruz - Boca del Río | 2025-05-13
Los camiones urbanos en Veracruz son el medio de transporte que más utilizan los ciudadanos para poder desplazarse de un lado a otro por la zona conurbada, siendo principalmente algunas de las rutas como Norte Sur, Costera y Boca del Río las que más se ven en las calles.
Recientemente se han visto algunas unidades de Ulúa, esto después que el transporte público es una de las problemáticas más frecuentes por las cuales hay quejas de los ciudadanos, desde aquellos camiones urbanos que no cuentan con asientos cómodos, les falta una ventana o el conductor maneja de mala forma.
Por ello, autoridades del gobierno de Veracruz se han dado a la tarea de implementar un nuevo parque de camiones urbanos, los cuales cuentan con una alta tecnología y que han sido implementados sus recorridos por toda la zona conurbada.
Aunque originalmente en la ciudad de Veracruz solo había una ruta que se había implementado para este tipo de camiones urbanos Ulúa, autoridades han indicado recientemente que se implementó un nuevo camino para brindar servicio a la ciudadanía.
Sin embargo, autoridades del gobierno señalaron que habrá una nueva forma para poder pagar el servicio, por lo que ciudadanos deberán de hacerlo ahora por tarjeta, un tipo prepago, las cuales se venderán en las tiendas de conveniencia, esto ayudará a que cuando el ciudadano se suba pueda pasar la tarjeta por el lector y con ello se cobre la cuenta, el cual se depositará del saldo que tenga a favor en el plástico.
Usuarios del transporte público han quedado sorprendidos tras abordar la nueva unidad híbrida Ulúa, la cual destaca por su comodidad, aire acondicionado y tecnología.
Los ciudadanos expresaron su opinión sobre la nueva unidad, destacando su amplitud y la diferencia con los camiones convencionales.
La primera ruta activada para camiones urbanos Ulúa fue la Privanzas – Dorado, donde por 15 pesos, los pasajeros pueden ir en una unidad climatizada, así como con asientes cómodos, esta principalmente transita por la calle Santa Fe esquina con la carretera Dos Lomas, pasando por fraccionamientos y colonias como: Privanzas Veracruzana; Paseo de las Palmas II; Bruno Pagliai (Chedraui Tejería) y Carretera federal Veracruz – Xalapa.
En la carretera transita por localidades y colonias como Tejería, Las Bajadas, Las Amapolas, Geo Villas del Puerto y Laguna Real.
Luego, al llegar a Ejército Mexicano, avanza hasta Plaza Américas, ingresa al bulevar Adolfo Ruiz Cortines, se detiene en Plaza Andamar y sigue por la avenida de las Américas, para finalmente regresar por la misma ruta en sentido contrario.
La nueva ruta es Puente Moreno – Centro, el cual estará cubriendo durante un mes estas colonias y fraccionamientos en Medellín de Bravo, mismo que tiene una última tecnología.
Esta nueva ruta se tiene contemplada que comience operaciones hoy miércoles 26 de marzo, ofreciendo a los usuarios del transporte público la oportunidad de experimentar un servicio más seguro, incluyente y de calidad.
La iniciativa es parte de los esfuerzos para llevar a cabo la modernización de transporte público en su modalidad de pasajeros en Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, brindando a los usuarios un servicio accesible, eficiente y con mayor comodidad.
/lmr