Veracruz | 2025-05-14
Saber por dónde viene el camión dejó de ser una cuestión de suerte. En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, varios proyectos tecnológicos ya permiten ver la ubicación del autobús desde tu celular, algo especialmente útil cuando el calor aprieta o si vas con el tiempo justo.
Sí, hay aplicaciones. Y sí, son gratuitas. Algunas incluso fueron creadas por estudiantes veracruzanos. A continuación, te presentamos algunas de las más conocidas
Desarrollada por jóvenes del Tecnológico de Veracruz, Apolo Pasajero es una app pensada para el transporte público local. Su principal ventaja: muestra en tiempo real por dónde va el autobús.
Esta app está disponible para Android y funciona con rutas como Medellín, Moralillo, Díaz Mirón, Matacocuite, Plaza Américas, San Miguel, entre otras.
"Pensamos en nuestros pasajeros, que muchas veces tienen que esperar bajo el sol, el norte o la lluvia. Con esta app pueden ver en cuánto tiempo llega el camión", explicó Alfonso Enríquez, director de Veraplus, empresa que respalda el sistema.
La plataforma también cuenta con un centro de monitoreo, donde se analiza el movimiento de los autobuses, la cantidad de usuarios, y hasta se ajustan los tiempos entre una unidad y otra para evitar saturaciones.
Esta es otra opción más sencilla pero no por eso menos útil. También fue hecha por estudiantes, en este caso de la Universidad Veracruzana. Es ideal si todavía no te ubicas bien en las rutas.
Está disponible para iOS y Android y resulta útil si vas a una colonia que no conoces o si estás probando una nueva ruta para llegar a tu destino.
Esta aplicación es más general, porque cubre transporte público de muchas ciudades en el mundo, incluyendo Veracruz. No es exclusiva de los camiones urbanos, pero puede servir si combinas modos de transporte.