| 2025-04-14
Durante las vacaciones de Semana Santa 2025 se instalarán módulos en las playas de Veracruz con el fin de estar pendiente de cualquier emergencia que requiera atención inmediata y así la población disfrute el periodo en seguridad.
Los módulos cuentan con personal de diferentes corporaciones de seguridad y atención a emergencias como Cruz Roja, Marina, Ejercito mexicano, DIF municipal y Seguridad Pública, además de Protección Civil entre otros.
Estos elementos se encuentran en lonas apostadas en las playas a las que, la ciudadanía puede acudir en caso de algún problema, aunque algunos de los elementos igualmente estarán apostados sitios dando recorridos.
El Gobierno de Veracruz señaló en el inicio al Operativo Semana Santa; que estas labores tendrán vigencia hasta el 5 de abril con la presencia de más de 11 mil elementos de diferentes corporaciones de los tres órdenes.
La Secretaría de Seguridad Pública desplegará 5 mil 843 elementos de Policía Estatal, Fuerza Civil, Tránsito, Unidad de Inteligencia y mandos coordinados, empleando 485 patrullas, 330 motocicletas, cuatro motos acuáticas, 10 embarcaciones, 15 binomios caninos y 15 equinos, dos torres de control, siete drones, cuatro grúas y tres helicópteros.
Mientras que Protección Civil incluirá especialistas en materiales peligrosos, atención prehospitalaria y acciones de búsqueda y rescate, mediante 10 puestos de mando en Tamiahua (laguna), Tuxpan (playa Mis Amores), Cazones (Barra), Tecolutla (cabecera), Vega de Alatorre (playa Navarro), Alto Lucero (Palma Sola), Alvarado (Mata de Uva), Catemaco (Montepío) y Coatzacoalcos (malecón).
Con unidades municipales y cuerpos de bomberos atenderá emergencias e incendios forestales; junto a la Marina prestará auxilio en las 15 playas de mayor afluencia, y con Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizará patrullajes en carreteras, apoyando en casos de desastre o emergencia mayor.
La Secretaría de Salud, Cruz Roja Nacional y Cruz Ámbar intensificarán sus labores de atención médica y hospitalaria, traslados, vigilancia epidemiológica, prevención de accidentes, control de vectores y riesgos sanitarios.
A su vez, la Secretaría de Turismo brindará asesorías para una estancia confortable y retorno seguro del visitante y, por último, la Dirección General de Aeronáutica dispondrá de cuatro aeronaves que harán vuelos de reconocimiento, brindarán transporte a personas lesionadas o enfermas y efectuarán la búsqueda de turistas en mar, bosque o montaña.
Las acciones iniciarán este fin de semana largo con ocho mil elementos, sumando el resto en vacaciones como refuerzo.
Al coincidir en parte del periodo, Cumbre Tajín tendrá mil 070 elementos de todas las dependencias, quienes velarán por un desarrollo normal de las actividades.