| 2025-02-14
Para muchos, el Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar con la pareja, amigos o familiares. Sin embargo, para los adultos mayores del Asilo de Ancianos Cogra, en Veracruz, el 14 de febrero es un día como cualquier otro.
De acuerdo con María Teresa Mendoza Grajales, directora del asilo, muy pocos familiares o casi nadie se acuerda de sus adultos mayores.
"Ellos no reciben nada realmente. Porque poca gente se acuerda de que son ancianitos y que también en algún momento de su vida se enamoraron y todo eso. Pero pues nosotros también los felicitamos y todo eso. Pero un día ahora sí, normal. Nada más", explicó.
A pesar del abandono que viven, las mujeres del asilo son las que más se felicitan y se abrazan, pues para ellas la fecha sigue teniendo un significado especial.
"Principalmente las mujeres son las que le dicen, ´ay, manita, felicidades, porque hoy es el día del amor y de la amistad´, o sea, ellos refieren eso", detalló Mendoza Grajales.
Aunque se podría esperar que el Día del Amor y la Amistad es una fecha de reencuentros, las visitas a los residentes del asilo no aumentan, ya que muchos de los ancianos tienen familiares que trabajan o en el peor de los casos, han sido olvidados por completo.
María Teresa Mendoza Grajales hizo un llamado a la sociedad para que visiten a los adultos mayores y les brinden un momento de alegría con un abrazo, una palabra de cariño o un simple detalle.
"No debería ser así, ¿no? No, porque digo, alguien que fuera empático con él es decir, bueno, le voy a llevar una florecita a las mujeres, un chocolatito a los hombres, ¿no? Algo, algo. Pequeño, pero que fuera significativo", expresó.
Finalmente, la directora recordó que el asilo recibe visitas y donaciones, ya sea en especie o en efectivo y dejó abiertos los números de teléfonos 2299 03-03-07 y 2299 19-37-26, además de la dirección Cultura 331, esquina Murillo, en la Colonia Hidalgo, para quienes deseen brindar apoyo a los adultos mayores.