Ante pandemia gobierno debe preservar salud de reclusos y dar opciones: Pozos

Veracruz | 2020-06-16 | Heladio Castro

 

Ante el incremento en los contagios de coronavirus en la entidad, varios en reclusorios, el Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz llamó a tomar medidas como el arraigo domiciliario para reos en alto riesgo por cuestiones de salud.

Al lunes 15 de junio se registraban en el estado de Veracruz 6 mil 762 casos acumulados de contagios, y mil 67 defunciones, según cifras de la Secretaría de Salud estatal.

Ante las alertas lanzadas por familiares de reos, en particular de Pacho Viejo, el presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Vicente Octavio Pozos Marín, advirtió que más allá de las cifras reconocidas oficialmente, muchos reclusos son población de alto riesgo por su edad o por cuadros de hipertensión, diabetes, cardiopatías y obesidad, por citar sólo algunos factores de muy alta vulnerabilidad.

Si aún no se contagian, en cualquier momento podría ocurrir porque se habla de una veintena de internos infectados durante alguna visita familiar, alertó.

"Los organismos internacionales de salud han exhortado al estado mexicano a tomar medidas preventivas emergentes y de excepción, como el separar a los reclusos que aún están sanos, e incluso a preliberaciones y arraigo domiciliario, con brazalete de seguridad para evitar su huida, en aras de preservar la salud y la vida.

"En el estado de Veracruz no se aplica esa medida, y es momento de que el Ejecutivo estatal junto con la Secretaría de Salud y el Poder Judicial dé instrucciones para cumplir esa medida temporal, valorando la peligrosidad de cada interno", lamentó Pozos Marín.

No mencionó si ya se aplica en otros estados pero dijo que aunque se trate de personas que purgan condenas, tienen derechos humanos y los gobernantes deben garantizar la preservación de éstas.

Dijo que en la ciudad de Veracruz, en el centro de prevención conocido como 'Penalito', aplican escrupulosas medidas de higiene para el acceso de los abogados a sus clientes, como el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, entre otras.

Recalcó que los países deben seguir toda disposición internacional y más aún en el rubro de salud, porque el mundo vive una pandemia que ya ha contagiado a casi 8 millones de personas en los 5 continentes y cobrado cerca de 500 mil vidas.

En México ya van más de 150 mil contagios de COVID-19 acumulados y más de 17 mil muertes por esa causa.

El estado mexicano está obligado a salvaguardar a las personas privadas de la libertad, pero también a preservar su salud y su vida porque todo interno de un centro de reinserción social, al margen de su situación jurídica, conserva algunos derechos. Uno de esos derechos es la salud y la vida, puntualizó Pozos.

Y si aún no se dispone del marco legal para cumplir los exhortos internacionales, debe establecerlo la autoridad federal y la estatal, subrayó el abogado.

.
.