Veracruz - Boca del Río | 2025-05-13
En calles, banquetas e incluso dentro de unidades habitacionales de Veracruz, transformadores eléctricos expuestos y registros sin tapa son una amenaza constante para peatones y habitantes, reconoció el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Veracruz, Gustavo Mendoza Barrón.Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele responder cuando se reporta una anomalía, el riesgo existe desde el primer momento en que un transformador queda abierto o un registro se encuentra destapado, sin que haya una denuncia inmediata por parte de la ciudadanía.
"Una vez que se reporta, la suministradora actúa rápido. El problema es cuando no se reporta a tiempo. Ahí es donde radica el verdadero peligro".
Estos incidentes, que antes se consideraban esporádicos, ahora son frecuentes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en otros municipios del estado. La exposición de los equipos eléctricos no solo representa un riesgo para técnicos o trabajadores del sector, sino también para niños, adultos mayores y cualquier persona que, por accidente o curiosidad, se acerque demasiado.
"El mayor peligro está en el contacto directo con la parte interna del transformador. Puede generarse un campo eléctrico o incluso una descarga fatal si alguien lo toca sin protección adecuada".
En el caso de los registros eléctricos abiertos, el riesgo no solo es eléctrico, sino también físico. Una persona puede tropezar, caer dentro, e incluso golpearse con estructuras internas. Aunque los cables suelen estar forrados, el desgaste o falta de mantenimiento puede convertirlos en un peligro. Habló también sobre la ubicación de transformadores dentro de unidades habitacionales. En muchas de estas viviendas, los transformadores están situados cerca de ventanas, patios o pasillos comunes, lo que eleva el nivel de riesgo.
"Es momento de evaluar la posibilidad de reubicarlos. Habría que emprender una campaña de revisión y, si se considera necesario, iniciar un proceso para mover estos equipos a zonas más seguras".
Insistir en que la ciudadanía debe reportar cualquier anomalía de inmediato a la CFE, y las autoridades locales deben vigilar el mantenimiento adecuado de estos equipos ya que la prevención puede evitar tragedias.