Veracruz | 2025-02-05
Ante el inminente estiaje el presidente del Movimiento Civil Independiente (MOCI), Oliver Olmos Cabrera, llamó a la población a estar alerta para evitar abusos por el servicio de agua en pipas particulares que operan en clandestinidad y que venden hasta en 5 mil pesos por cada acarreo hídrico.
Recordó que cada año, con la llegada de la primavera, escasea el agua potable al bajar el nivel de los ríos y causa un problema de desabasto.
"A la pregunta de si estamos preparados, considero que no porque el volumen de agua que se requiere y que se deja de tener en esa época es demasiado grande lo mismo en Veracruz y en Boca del Río, y los órganos operadores contratan más pipas para dotar a quienes no tienen suministro del líquido y les llevan agua, pero no es suficiente y se acaba.
"Es lo único que he visto que año con año han mejorado, el incremento de la disposición de pipas, pero fuera de la estructuración operativa para solventar y que no se caiga el suministro, yo no veo avance, como se repite cada año, y este año no creo que sea la excepción.
"La mayoría de organismos no tienen la suficiente cantidad de pipas para abastecer el suministro de agua en época de estiaje y subcontratan pipas para dotar del servicio", indicó Olmos Cabrera.
El presidente del MOCI dijo que las empresas particulares trabajan en algunos casos para los organismos privados porque éstos no tienen pipas suficientes para abastecer a los usuarios, pero no hay claridad de varias de ellas.
"Son pipas particulares que hasta hoy no sabemos de dónde extraen el agua para ir a venderla a quien la solicite, porque entonces estamos hablando de que la extraen de pozos o de algún lugar y no sabemos si cumple con la normatividad, la regulación o si pagan a Conagua esa extracción o se la dejan a la población.
"La encarecen cuando no hay agua y te empiezan a vender hasta en 5 mil pesos una pipa de 10 mil metros cúbicos, para los que hacen negocio en época de estiaje, que no necesariamente son de las compañías proveedoras del servicio, que están obligadas a dar la pipa sin costo alguno", recalcó el presidente del Movimiento Civil Independiente.
Llamó a poner orden ante esas empresas desconocidas que aparecen y operan con total tranquilidad y sin que nadie sepa quién las autoriza ni bajo qué condiciones.
Remarcó que no se sabe de una regulación para esos vendedores de agua de dudoso origen y que pronto volverán a proliferar.