¡Alerta! Febrero será el mes más caluroso del 2025: ¿Cómo evitar un golpe de calor?

Febrero de 2025 será más caluroso de lo normal en Veracruz. Conoce cómo evitar golpes de calor y protegerte del clima extremo.

Veracruz | 2025-02-06

Las temperaturas en Veracruz y en todo el país están en aumento y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), febrero de 2025 podría ser uno de los meses más calurosos del año.

Aunque el calor extremo suele sentirse más en abril, los efectos del cambio climático han hecho que los inviernos sean cada vez más cálidos, provocando temperaturas fuera de lo habitual en meses como febrero.

Ante este panorama, es importante prepararse para las altas temperaturas y conocer cómo evitar un golpe de calor, una condición peligrosa que puede afectar a cualquier persona expuesta a temperaturas extremas. Aquí te explicamos lo que debes saber.

¿Por qué febrero será más caluroso de lo normal?

De acuerdo con el SMN, en los últimos años ha habido un incremento en la frecuencia y duración de las ondas de calor, con episodios cada vez más intensos. Para 2025, se prevé que entre marzo y junio haya entre tres y cuatro ondas de calor, pero los efectos del cambio climático han adelantado las altas temperaturas, provocando que febrero rompa récords en algunas zonas del país.

Si bien se espera que abril sea el mes con temperaturas más altas, los expertos advierten que febrero podría marcar el inicio de una temporada inusualmente calurosa, afectando a estados como Veracruz, donde la humedad y el calor pueden generar sensaciones térmicas extremas.

Veracruz enfrentará temperaturas extremas en febrero de 2025: cuida tu salud.

¿Qué es un golpe de calor y cómo prevenirlo?

Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y esta se eleva rápidamente, pudiendo superar los 40°C. Esto puede provocar desmayos, mareos, dolor de cabeza, confusión e incluso ser una emergencia médica grave. Para evitarlo, sigue estas recomendaciones clave:

Así mismo, es importante prestar atención a las señales de alarma, si tú o alguien presenta confusión, piel roja y caliente, dificultad para respirar o pérdida del conocimiento, acude de inmediato a un centro de salud.

Las altas temperaturas pueden causar golpes de calor: aprende a prevenirlos.

Pronóstico para Veracruz este febrero 2025

Veracruz es un estado que suele registrar altas temperaturas y niveles de humedad elevados, lo que intensifica la sensación de calor. Durante febrero, es probable que en municipios como Boca del Río, Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos se presenten temperaturas superiores a los 30°C, con sensaciones térmicas que pueden superar los 40°C.

Además, las altas temperaturas pueden favorecer la contaminación, ya que los compuestos orgánicos volátiles en el aire aumentan con el calor. Esto podría impactar la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas con mucho tráfico y actividad industrial.

Ante este escenario, las autoridades han recomendado mantenerse informado a través de reportes meteorológicos y tomar medidas preventivas para evitar riesgos en la salud.

El clima en Veracruz y en México está cambiando, y este febrero de 2025 podría sorprender con temperaturas más altas de lo normal. La mejor manera de enfrentarlo es cuidando tu hidratación, evitando la exposición prolongada al sol y prestando atención a cualquier síntoma de golpe de calor.

.
.