65% de menores de edad usan celular ¿Sabes para qué sirve el control parental?

Cada vez más menores de edad tienen acceso a dispositivos con internet ¿Sabes para qué sirve el control parental?

| 2025-02-04

Las autoridades alertan a madres, padres y tutores de familia sobre la importancia de la instalación de controles parentales en dispositivos móviles de menores y adolescentes a fin de evitar la vulnerabilidad de los equipos y ser víctimas de algún delito.

De acuerdo con datos de la Asociación de Internet MX, en la segunda edición de su Estudio Anual, dio a conocer que el 65 por ciento de menores tienen un celular, el 44.3 por ciento cuenta con una computadora y el 33.7 por ciento tiene un televisor inteligente, mientras que el 47.3 por ciento de los padres de familia y tutores no utiliza un sistema de control parental.

Esto significa que cada vez más jóvenes y menores tienen acceso a dispositivos con internet, sin embargo, esto no necesariamente significa que tengan la capacidad para un uso responsable y seguro de los dispositivos, por ello se recomienda la instalación de un control parental que constituye una valiosa herramienta para establecer límites saludables en favor del bienestar mental, emocional y físico de las niñas, niños y adolescentes.

Dentro de sus beneficios, la instalación de un control parental permite lo siguiente:

Esta recomendación contribuye a que menores y adolescentes tengan acceso restringido a contenidos inapropiados, además previene que sean víctimas de delitos como ciberacoso, fraudes o extorsiones, y fomenta el uso saludable y responsable de la tecnología.

En la red de internet existen herramientas que se pueden obtener de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones o a través de los navegadores en internet, como son Family Link de Google, YouTube Kids y Microsoft Family Safety entre otros.

¿Qué es un sistema de control parental?

Es un mecanismo usado por adultos para controlar en diferentes sitios web, sistemas operativos o equipos el acceso y uso que los menores de edad le dan a internet.

A través del control parental podemos monitorear la navegación, restringir contenidos no aptos para menores y bloquear páginas o usuarios que puedan ser una amenaza para los niños.

Además, es posible establecer límites de tiempo en el que los menores pueden estar con el computador encendido, evitar que jueguen o accedan a ciertas aplicaciones y juegos o impedir que ejecuten ciertos programas.

Por ejemplo, cuando ingresas a tu cuenta de Netflix y vas a dejar a tu hijo viendo series o películas, eliges la opción Kids y los menores solo podrán ver contenido apropiado para su edad.

.
.