Veracruz | 2019-10-09 | Pamela Salinas
Comer cereal ya no es exclusivo para iniciar o cerrar el dia y menos cuando tienes la oportunidad de agregar galletas, dulces, helado e incluso leche de color para degustar tu favorito o sabores nuevos que rara vez se encuentran en el súper.
Esto es posible gracias al ingenio veracruzano de Joaquín José Hernández, propietario de Crazy Cereal, quien tras ver la propuesta en una serie, desarrolló un menú en el que el cereal y sus sabores, formas y colores fueran los protagonistas en el plato u otras combinaciones, transformándolos en una opción para acabar con el antojo o experimentar con el mismo.
“Me encanta el cereal, en particular si hay un nuevo sabor, lo pruebo”, comentó el joven empresario -¡de 19 años!- a Galería.
“Se me dio la oportunidad de abrirlo y lo abrí sin saber, porque no es un negocio de comida rápida, no hay una referencia. Hice un análisis de qué le podía gustar a la gente o no y pensé en entrar con cereales normales, que fuera económico pero rico”.
Así, Joaquín José comenzó a desarrollar productos como bowls y hielitos de cereal, malteadas del producto, entre otras, mismas que detalla a continuación y que reúne las decenas de sabores nacionales e internacionales.
Variaciones
“Veracruz es caluroso y el cereal se presta a postre”, destaca Hernández, quien empezó con 20 cereales al abrir Crazy Cereal.
Hoy el punto, ubicado en la Friki Plaza de la Plaza de la Tecnología, cuenta con producto que se encuentra en México e incluso manda a traer de Estados Unidos, los cuales divide en Silver, Gold y Platinum, dependiendo de su origen.
Así también divide los ‘toppings’ (ingredientes), entre los que se encuentran gomitas con y sin azúcar, bombones, galletas, chocolates, chicles, mentas, chocolates, cereales como la avena e incluso mini sándiwiches de helado, los cuales sirve con leche de sabor en versiones vainilla, fresa, chocolate o ‘fórmula secreta’.
En su menú, agrega Hielitos Gourmet, los cuales desarrolló con la idea del popular ‘hielito’: “Los hielitos son algo que se ve en Veracruz y sus sabores son los mismos, chocolate, fresa y vainilla. Casualmente cada que comemos cereal, queda la leche saborizada y pensé ‘Aquí hay algo’, de ahí salieron los hielitos que procuro sean cremosos, no se pasen de dulce, etcétera”.
Con esa idea, cereales como el Froot Loops, Choco Krispis, Zucaritas y sabores como el Mazapán, Nutella, Nesquik, chicle y grosella, se suman a la carta del local.
Y así como abarca todo el sabor, el cereal también complementa a otros sabores y creaciones, como el Volcán Helado en el que Joaquín José une la cremosidad del helado sabor Napolitano o Cookies and Cream, con lo crujiente del Lucky Charms, Trix, Cheerios Manzana o Cocoa Pebbles.
Cabe destacar que las bebidas también figuran en las mezclas, donde Xplosión es una bebida fría que ‘no es frappé y tampoco una malteada’ y un Paraíso es una especie de algodón líquido que destaca por sus colores, púrpusa, cian, aqua, cacao, vainilla y frutos rojos.
Adaptación
Si bien Joaquín José ha adaptado el cereal a la modalidad jarocha, la versatilidad del cereal tiene un tiempo desarrollándose.
Hace un par de años se popularizó Cereal Killer, un local en Londres donde dos jóvenes empresarios comenzaron a vender platos de cereal de todas partes del mundo. La idea se fue extendiendo hacia países como España, donde se catapultó con Cereal Hunters y así hasta llegar a México, donde se encuentran puntos como Estación Cereal en CDMX o Cereal-Land en Hermosillo, Sonora.
Sin embargo, la idea de Joaquín es satisfacer el gusto de los amantes del cereal con diversas opciones, creando así nuevos platillos que salen de la cotidianeidad de un pastel o postre similar y manteniendo la línea de la innovación que ha surgido, por ejemplo, con las comidas saladas, como las sopas con toppings como cacahuates o los esquites con camarón o tuétano, entre otros antojitos contemporáneos.
“Estoy pensando, para la temporada, meter pan con helado adentro. Quiero que sea algo diferente y rico, sin perder el concepto de Crazy Cereal”, comenta Joaquín, quien asegura que el cereal más popular es el de Óreo, seguido del Capitán Crunch. Sin embargo, otro de los favoritos sigue siendo el Froot Loops, que es fácil de conseguir y es un producto entrañable dentro de varias generaciones.
“Vengan con sus amigos y familia, es muy bonito (...) Agregamos juegos de mesa y se la pasan muy bien. Con el área de juegos -de la Friki Plaza- nos lo permite, porque tienen otros y pasan una experiencia muy bonita”, concluyó el propietario de Cereal Killer.