Retratan a Doña Marina

Veracruz | 2019-06-05 | Daniel Aguilar

Retratan a Doña Marina

En días recientes se inauguró la exposición “La Malinche, madre del mestizaje” en el Museo de la Ciudad de Veracruz ‘Coronel Manuel Gutiérrez Zamora’. Alrededor de veinte artistas plásticos fueron los encargados de plasmar, a través de su perspectiva, a la mujer que se convirtió en la mano derecha de Hernán Cortés en los tiempos de la Conquista.

Este proyecto fue producto de la iniciativa de la creadora plástica Hilda Verde, quien motivada por el maestro Reynaldo Carballido, logró reunir las obras que hoy se exhiben en la planta alta del mencionado museo.  

“Él fue el sonsacador, podríamos decirlo así, me dijo: tienes que limpiar el nombre de esta gran mujer porque no es lo que nos han enseñado en la escuela y además ya se quedó el estereotipo de malinchistas y para nada”, mencionó la artista en entrevista para Galería.  

Agregó: “Se viene creando desde hace un año, juntando a los artistas, planeando como lo íbamos hacer y según una conferencia que dio el señor Alejandro Mariano para nutrirnos, leer libros, es decir, nos tuvimos que empapar de la Malinche”.


Diversas técnicas se presentan en esta muestra, algunas de ellas en óleo y acrílico; otras en fotografía y poesía. Todas con la protagonista en diferentes ambientes.

“Es una gran mujer que en su época fue vendida por su propia gente, mataron a su padre y entonces, ella tuvo que salir adelante; de eso se trata esta exposición”, manifestó Hilda Verde.

El resto de los expositores son: Mariana Pazos Gómez, Narciso Salas Herrera, Mariela Alexandra del Carmen, Loretto San Martín, Jalil Huesca, J.L. Gongar, Huri Barjau M., Ingeborg Lara, Jim Barber Hove, Jesús Saí, Blanca Vargas, Adolfo Zárate, Arturo Andrade Gil, Lydia Maitret, Lorena Bonilla, Alfredo Velasco, Arantxa Martínez Magaña, Kenia Josslane y César Bautista.

Cabe señalar que esta exposición plástica colectiva permanecerá un mes en el Museo de la Ciudad de Veracruz para que la ciudadanía pueda apreciarla.