Ciudad de México | 2020-12-10 | Luis Ferrer
El Gobierno de México carece de informes sobre la supuesta relación del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, con Simón Montero Jodorovich, el líder gitano de la organización más activa de distribución de droga en Barcelona, y Juan Manuel “el Mono” Muñoz Luévano, operador financiero de Los Zetas en España.
“No tengo yo información sobre eso”, expuso el Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, cuestionado sobre las supuestas relaciones del ex gobernador mexicano con el crimen organizado en Europa, a su paso por el Consulado en Barcelona.
Investigaciones de la DEA e inteligencia de la policía autonómica de Cataluña habrían puesto bajo su lupa al ex mandatario de Veracruz, de acuerdo con ‘El Proyecto Cártel’, investigación coordinada por Forbidden Stories, un grupo sin ánimo de lucro dedicado a continuar con el trabajo de periodistas asesinados. En ella participan 60 periodistas de 25 medios de 18 países.
De acuerdo con Arturo Fontes, ex agente del FBI que investigaba al narco en México y Colombia, Los Zetas conocían al gobernador bajo el nombre de "Zeta 1" y señalaban que también recibía millones de dólares a través de enlaces para los cárteles que operaban con impunidad.
Un agente de la DEA, que también participó en la investigación, ubicó al ex gobernador de Veracruz con intereses en el universo de las carreras de caballos y en los sectores petrolíferos y minero.
“Él es mucho más poderoso que Peña Nieto”, afirmó un mexicano residente en Barcelona. “Él es el más inteligente. Él es el peor de todos porque es el mejor de todos”.
Las indagatorias periodísticas refirieron que la ex Procuraduría General de la República (PGR), con datos de la DEA, detalló dos reuniones entre el exfuncionario y los líderes del cártel en 2008: una de las reuniones se hizo con Braulio Arellano Domínguez, jefe de plaza de Los Zetas en el estado de Veracruz.
Habría supuestamente otra en honor al capo Miguel Ángel Treviño Morales, el Z 40, quien frecuentemente ingresaba al estado de Veracruz y estuvo a punto de ser atrapado por inteligencia de Estados Unidos y la Marina en el tramo carretero comprendido entre Xalapa, Perote y Alchichica, Puebla.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto.
- ¿Qué hay acerca de la denuncia que están investigando al exgobernador de Veracruz y ex cónsul de México en Barcelona, Fidel Herrera, por presuntos vínculos con el crimen organizado? Me gustaría saber si es cierta esta información.
- No tengo yo información sobre eso, no tengo elementos.
Simón Montero Jodorovich fue arrestado a finales del año pasado acusado de tráfico de drogas y blanqueo de dinero, en pesquisas que ligan a los cónsules honorarios de Mali, Albania y Croacia.
Los Jodorovich están ligados al mundo del tráfico de armas y de drogas en España desde 1980. Simón Montero Jodorovich y su hermano además lideran una federación gitana que recibe importante ayuda pública.
Las actividades ilegales de los Jodorovich se desarrollarían en paralelo a sus ocupaciones empresariales y al control, desde finales de 2013, de la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña (Fagic).
De acuerdo con el diario español El País,"Simón ha intentado alejar a los Jodorovich del aura del crimen y conseguir nuevas relaciones. Hace unos años, como presidente de la Fagic compareció en el Parlament y coincidió con el cónsul de Malí, José Luis López. Ambos se conocían del barrio, retomaron contacto y emprendieron negocios. Simón ha sabido inmiscuirse en este grupo clasista y de sentimiento aristocrático”.
Y añade: "Además del de Malí, ha logrado que los cónsules de Croacia, Juli César Bárcena, y de Albania, Josep Maria Calmet, le ´rindan pleitesía'. Las llamadas revelan que Calmet —alto cargo de la Generalitat con Jordi Pujol— tiene problemas financieros y pide ayuda a Simón. 'Te he dejado mucho dinero y nunca te he pedido que lo devuelvas'”.
Según la investigación periodística, Juan Manuel “el Mono” Muñoz Luévano, operador de Los Zetas en Europa, habría entrado en contacto con Fidel Herrera gracias a Humberto Moreira Valdés.
El coordinador de la Agenda Legislativa del PVEM en el Senado de la República Javier Herrera Borunda expresó su molestia por los reportajes sobre su padre. Sostuvo que todos ellos ya habían sido desmentidos en el pasado, a pesar de que los trabajos de investigación señalaron por primera vez la supuesta relación del ex gobernador veracruzano con la mafia en Cataluña.
“Veo reportajes donde de manera soez e injusta calumnian a mi padre. Es claro que dichos reportajes carecen del rigor metodológico que la profesión del periodismo entraña, pues se basan en testimonios de oídas de terceros, carentes de todo valor, muy acorde con los tiempos políticos”, expuso Borunda, quien actualmente trabaja en el Senado de la República como asesor del PVEM.
En sus redes sociales, Herrera Borunda expuso que su padre nunca ha tenido problemas con autoridad alguna, ni de México ni del extranjero.
“El hecho real es que todas y cada una de estas infames calumnias ya he sido hechas en el pasado. Todas fueron desmentidas por la realidad y aclaradas a plenitud en su momento ”.
Javier Herrera Borunda aseveró que su padre dejó la vida pública para concentrarse en su salud.