México | 2025-04-11
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológico, México suma 4,953 casos de tuberculosis hasta el cierre de marzo de 2025, de este total 3, 237 son hombres y 1,716 son mujeres.
En este sentido, los estados con más casos de tuberculosos en México de acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica son:
En este sentido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población estar alerta ante el primer síntoma para que acudan a atención médica, se realice la detección y recibir el tratamiento indicado.
Es importante puntualizar que la tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Mycobacterium Tuberculosis, la cual se propaga a través del aire cuando las personas tosen, estornudan o escupen.
Grupos vulnerables
Los síntomas son los siguientes:
De acuerdo con los especialistas, la detección de la tuberculosis se realiza a través de baciloscopia, que es un estudio de la expectoración o flema, aunque también puede ser por medio de prueba molecular.
Cabe destacar que el diagnóstico se complementa con el interrogatorio, la exploración física y demás estudios que solicite el médico.
Tratamiento para combatirlo
Las personas con tuberculosis son tratadas con antibióticos, el cual debe ser consumido mínimo 6 meses.
Es peligroso suspender el tratamiento antes de tiempo o sin revisión médica, debido a que esas bacterias que están presentes en el organismo pueden adquirir resistencias farmacológicas.