Tasa de desempleo en México llegó a 2.62% en el cuarto trimestre de 2024

La tasa de desempleo en México alcanzó nuevamente cifras históricas a la baja, según cifras del INEGI.

México | 2025-02-25

Durante el cierre de 2024, el desempleo en México volvió a alcanzar mínimos históricos, aunque la informalidad y la subocupación continuaron afectando el mercado laboral, esto de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su informe el INEGI indicó que la tasa de desocupación se situó en 2.62 por ciento de la población económicamente activa (PEA) durante el último trimestre del año.

Indicaron que este nivel representa el más bajo desde que se tienen registros, esto desde el 2005 y marca dos años consecutivos por debajo del 3 por ciento.

Estas son las cifras del INEGI.

Sin embargo, a pesar de esta reducción en el desempleo, la informalidad laboral no mostró cambios significativos, lo que sugiere una menor solidez en la generación de empleo formal, la tasa de informalidad se mantuvo en 54.47 por ciento, lo que significa que alrededor de 54 de cada 100 trabajadores continúan en condiciones laborales vulnerables.

En cuanto a la subocupación, que refleja la necesidad de trabajar más horas de las disponibles en la ocupación actual, alcanzó el 8.20 por ciento de la PEA, equivalente a aproximadamente 4.9 millones de personas, marcando el nivel más alto en los últimos 10 meses.

/lmr 

.
.