| 2025-01-31
El Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) dio a conocer la Cédula Digital de Salud, una herramienta que está diseñada para que los derechohabientes puedan tener acceso a su información médica.
En este sentido, si eres mayor de 18 años y estás dado de alta en el IMSS podrás consultar la información médica desde tu dispositivo móvil. El instituto ha detallado cómo los derechohabientes pueden descargar los datos y a qué tipo de información puede acceder.
Esta nueva herramienta está disponible dentro de la aplicación IMSS Digital, en ella encontrarás información sobre los medicamentos recetados, incluyendo datos de la presentación, gramaje, frecuencia y duración del tratamiento.
Los derechohabientes pueden consultar sus incapacidades otorgadas, los detalles de ella, fechas de inicio y término de dichas incapacidades.
Si te realizaste algún examen de laboratorio, los resultados los podrás consultar desde la aplicación, así como la frecuencia cardiaca, temperatura, índice de masa corporal y otros indicadores.
El IMSS detalla que la información que podrán encontrar en la Cédula Digital de Salud, será del último periodo de 12 meses a la fecha y podrá consultarse en todo momento las 24 horas del día.
La Cédula Digital de Salud la podrás descargar a través de la app IMSS Digital si cuentas con un teléfono con sistema iOS o Android.
Los derechohabientes deben cumplir con un proceso para poder darse de alta, por lo que tienen que capturar su credencial para votar INE y tomar una fotografía de su rostro.
Posteriormente, la única forma de ingresar será por medio del reconocimiento facial a través de la aplicación IMSS digital.
Cabe recordar que en 2024, la Cédula Digital de Salud inició como prueba piloto en unidades médicas de la Ciudad de México y Estado de México.
Esta herramienta llegó a Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, sin embargo, a partir del 2 de enero de 2025, se abrió a todo el territorio nacional.