| 2025-02-07
Ante el Senado de la República fue presentado el Proyecto Estratégico Energético para México por el Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, CONACEP, que promueve el almacenamiento de gas natural con tecnología de última generación.
Fue la presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Laura Itzel Castillo, la encargada de recibir la propuesta encabezada por Horacio Zárate Acevedo, en representación de los ingenieros expertos del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica.
Los especialistas presentaron un proyecto único e innovador en almacenamiento de Gas Natural con tecnología de última generación que le dará independencia, seguridad y soberanía energética a México que podría ser ubicado en el norte del país.
La Senadora Laura Itzel Castillo, mostró un gran interés y reconoció el fuerte compromiso en la promoción y uso del Gas Natural, con un proyecto que podría ser aplicado en varios puntos de México y en países de Centroamérica.
Zárate Acevedo, también vicepresidente del Consejo Empresarial de Veracruz, insistió en que el Gas Natural es el Energético del siglo XXI por sus bondades.
"Todo esto es derivado del plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030 instruido por la Presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, donde para generar energía eléctrica se requiere más del 60% del gas natural y la meta es lograr más de 22,674 mega watts, con una inversión aproximada de 22,377 millones de dólares, que se utilizará en todo México y países centroamericanos", expuso.
Reconoció el interés de la mandataria de generar mejores condiciones de vida para los mexicanos y garantizar proyectos que generen energía eléctrica en todos los rincones de México a través de la CFE.
"Es por eso que en el Consejo Nacional de Energía estamos trabajando para aportar ingeniería, ciencia y tecnología, con la ideología de hacer más con menos y más eficientes en el sector energético", finalizó.