Ola de calor regresa a México esta semana

¡Atención! Ola de calor regresa a México a partir de mañana

Ciudad de México | 2023-07-13

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido una advertencia sobre la llegada de una nueva ola de calor a México, que se espera que afecte a la capital y otras regiones del país.

Según la dependencia, esta ola de calor comenzará mañana, jueves 13 de julio, y se espera que dure al menos hasta el domingo 16 de julio.

Las temperaturas máximas en la Ciudad de México oscilarán entre los 28 y 32 grados centígrados durante este período.

La SGIRPC ha instado a la población a tomar precauciones y evitar la exposición prolongada al sol. Se recomienda vestir ropa ligera de colores claros, usar gorras o sombreros y aplicar bloqueador solar. Es especialmente importante que las personas de grupos vulnerables, como adultos mayores y niños, se mantengan hidratados.

La alerta amarilla se ha activado en varias alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. La alerta amarilla se emite cuando se esperan temperaturas que van desde los 28 hasta los 30 grados centígrados.

SMN explica ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional ha explicado que el aumento de las temperaturas se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos.

Esto generará temperaturas máximas superiores a los 40 grados centígrados en gran parte de México. Se espera que algunas áreas, como Baja California y Sonora, alcancen los 45 grados centígrados.

Es importante tener en cuenta que las ondas de calor son periodos prolongados con temperaturas altas, generalmente superiores a los 30 grados centígrados durante tres o más días.

Estas condiciones son más comunes en meses como abril y mayo, mientras que marzo y junio suelen tener una menor incidencia. Además, en áreas urbanas densamente pobladas se puede experimentar el fenómeno conocido como "isla de calor".

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas para protegerse del calor, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a cualquier actualización sobre la ola de calor en su área.

.
.