Mañana mil brigadas vacunarán a personal médico de todo el país

México | 2021-01-12 | Judith Sánchez Reyes

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó que a partir de mañana mil brigadas estarán en las 32 entidades federativas y se trasladarán de manera física a los hospitales para la vacunación del personal médico en hospitales Covid-19.

Indicó que el resguardo y la capacidad de despliegue logístico estará a cargo de las Fuerzas Armadas.

Explicó que además de médicos y enfermeras hay 11 especialidades más que serán inoculados, ya que se encuentran en la atención de pacientes covid.

El Mandatario fue cuestionado las reacciones que se han generado respecto la participación de los Servidores de la Nación en las brigadas para la vacunación masiva contra el Covid-19, a lo que respondió que es una estrategia con la que se busca aprovechar la experiencia de los servidores públicos en los Centros Integradores, en donde se prevé vacunar a tres millones de adultos mayores de zonas apartadas.

“Estamos aprovechando esta organización que se tiene (…) Se decidió integrar diez mil brigadas en centros integradores, para vacunar a 300 adultos mayores por comunidad, donde ya asisten los adultos mayores a cobrar su pensión y demás programas sociales, se aprovechará para vacunación, aprovechando la organización", reiteró. 

López Obrador se comprometió a cuidar que no la vacuna sea utilizada con fines electorales, por eso la Federación será la encargada del manejo de las vacunas, no sólo porque le corresponde legalmente a su gobierno, sino “porque consideramos tener la confianza del pueblo de México para llevar a cabo nosotros esta acción”.

Siguiendo con la calendarización del Plan Nacional de Vacunación, el Mandatario reveló que la dosis que se aplicaría sería la de CanSino y sería hasta finales de febrero de 2021, periodo que está destinado a los adultos mayores.

“Yo creo que sería entonces, cuando se vacune a adultos mayores de las grandes ciudades; como yo vivo aquí, me va a tocar esa vacuna. Seguramente va a ser, si se cumple con el plan, la CanSino, y me va a corresponder como a finales de febrero vacunarme, eso es lo que está contemplado”, comentó.

Se dijo optimista de cómo se está llevando a cabo la vacunación en el país, dijo que se seguir con este ritmo y comenzando la inoculación masiva a partir de marzo, en breve “todos vamos a estar vacunados”.

“Es nuestra prioridad como gobierno la vacuna, o sea, el que nos apuremos, el que lo hagamos lo más pronto posible para salvar vidas, para reducir los fallecimientos por COVID”, indicó.

.
.