México | 2020-12-02 | Judith Sánchez Reyes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que hoy inicia el programa de inscripción para recibir los apoyos para gastos funerarios a familiares de víctimas de Covid-19.
“Vamos a precisar más sobre el apoyo a familiares de quienes han fallecido por Covid; hoy inicia el programa de inscripción”, indicó.
Para ampliar la información sobre este apoyo, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que a partir de hoy estará disponible la página deudoscovid.gob.mx para hacer la solicitud de los 11 mil 460 pesos para gastos funerarios.
"Los que empiecen a registrarse hoy tendrán un plazo de una semana para resolverse cualquier controversia que se pudiera generar. A partir de las nueve de la mañana ya está habilitada la página", informó desde Palacio Nacional.
¿En qué consiste?
Es un apoyo económico, por un monto de 11 mil 460 pesos, que se otorgará a los familiares de las personas fallecidas por coronavirus, enfocado a cubrir los gastos funerarios que tuvieron que realizar en el momento del deceso de su familiar.
Se dará de manera directa, es decir, a los familiares de las personas que han fallecido, sólo se podrá hacer una solicitud por persona, pero no habrá ningún impedimento si la persona fallecida no contaba con seguridad social, ni tampoco se tomará en cuenta el nivel socioeconómico.
Dicho apoyo tendrá vigencia con fecha 18 de marzo del 2020 hasta la declaratoria del final de la emergencia sanitaria. Además, a partir de la fecha de defunción, el familiar tendrá un año para solicitar este apoyo.
¿Quiénes puede ser los beneficiarios?
Los familiares que acrediten el parentesco como esposos, esposas, parejas, hijas e hijos, madres y padres; deben ser mayores de 18 años.
¿Cuáles son los requisitos?
El acta de defunción; una declaratoria, bajo protesta de decir verdad, de que estos recursos serán utilizados para el apoyo de la economía familiar derivado del gasto funerario; y acreditar el parentesco entre las personas.
Una vez que se hace la solicitud, a partir del día de hoy, se tiene un tiempo de espera de una semana. Este tiempo de espera es porque prevemos que puede llegar a haber casos en donde otro familiar solicite el beneficio para la misma persona.
Los 5 pasos para ingresar la solicitud
1.- Registrar todos los datos de la CURP de la persona que ha fallecido (nombre, la edad, nombre y apellido obviamente, la edad, el sexo), y adjuntar el acta de defunción.
2.- Ingresar los datos generales del beneficiario, contenida en su CURP, además de su identificación y el documento que acredita su parentesco (acta de nacimiento, el acta de matrimonio).
3.- Indicar el mecanismo por el cual se va a obtener el pago (si cuentan con cuenta bancaria sería a través de una transferencia. De no contar con ella el pago se realizará por medio de un folio para otra forma de pago, que puede ser directamente en ventanilla bancaria).
4.- El beneficiario deberá hacer la declaración bajo protesta de decir verdad de que el uso de los recursos es para la recuperación de la economía familiar, y en caso de aceptar esas condiciones, darle ACEPTAR.
5.- Finalmente, se generará el folio de la solicitud, que se hace de manera automática, cuyo número debe conservarse para el pago y para cualquier aclaración.
Robledo Aburto indicó qie en caso de que el deudo no con internet, podrá acudir a las oficias del DIF, donde habrá kioscos de información y personal capacitado para orientarlos para hacer el trámite.
Recalcó que si beneficiario no cuenta con acceso a Internet, podrá acudir a las oficinas del DIF y en caso de no contar con la documentación requerida, los beneficiarios deberán presentar la solicitud de manera verbal o escrita, para que esta instancia haga una valoración y se otorgue la asistencia pertinente para el trámite de los documentos.
Zoé Robledo dijo que las solicitudes ingresadas a partir de hoy tendrá una resolución en una semana, para resolver cualquier controversia que se pudiera generar.