México | 2024-01-29
Ante el arribo de las elecciones generales en México, cuyo resultado definirá el rumbo del país, multitud de personas acudieron en masa a módulos INE para renovar o tramitar su credencial para votar. Sin embargo, el periodo para tal trámite ha terminado y muchas personas se quedaron sin su plástico.
Sin embargo, aún existen una serie de posibilidades que, dadas ciertas condiciones, posibilitan a quienes no actualizaron su INE a votar este 2 de junio. Lo anterior según declara Sergio Vera Olvera, Vocal del Registro Federal de Electores del INE en el Estado de Veracruz.
En primer lugar, el Consejo General acordó que, todas aquellas personas cuya credencial vencía en 2023, debían darse de baja antes del 31 de diciembre para no afectar a 178 mil veracruzanos que no renovaron su identificación para votar.
Por lo tanto, todas las personas cuyo INE expiró el año pasado, podrán acudir a las urnas este 2 de junio con la credencial que venció en 2023 en su anterior domicilio. "Esto es para garantizar que ningún ciudadano se quede sin su derecho de ejercer al voto", afirmó el vocal.
Por su parte Sergio Vera destacó que, desde el día de hoy, 29 de enero, hasta el 8 de febrero se podrán tramitar reposiciones en caso de extravío o deterioro de la credencial para votar.
Los interesados en realizar este trámite deberán solicitar la reposición por pérdida o extravío en módulo del INE. Posteriormente se procederá a tomar nuevas fotografías de la persona y cambiará la vigencia del plástico. Sin embargo, destacó que ya no es posible cambiar los datos de la credencial.