Encinas destaca "herencia dolorosa" de desaparecidos en México

Alejandro Encinas informó que hay una "herencia dolorosa" de desaparecidos en México

Ciudad de México | 2022-10-27

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, informó que, en el país, desde 1964 hasta ayer, hay 106 mil 780 personas desaparecidas y suman 2 mil 386 fosas clandestinas.

Durante la conferencia de la mañana el subsecretario, reconoce ante López Obrador una “herencia dolorosa” que dejaron gobiernos anteriores por la guerra contra el narcotráfico y violaciones a los derechos humanos.

Además, destacó que el Estado fue omiso en la búsqueda de personas.


Encinas informó que se han realizado 3 mil 335 búsquedas de personas en 28 entidades y en 404 municipios del país.

Protección a periodistas

En el tema del mecanismo para la protección de periodistas, explicó que en la actual administración se han atendido 63 asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos

“Estamos encarando la impunidad de estos homicidios, hasta el 2021 solamente se habían emitido seis sentencias contra perpetradores”, informó.

Actualmente suman mil 768 beneficiarios del mecanismo para la protección a periodistas y defensores de derechos humanos y se prevé que en 2023 el presupuesto sea 569 millones de pesos es un aumento de 46% respecto al 2021.

Durante los seis años solamente se logró 782 del presupuesto para el próximo año el mecanismo será inicialmente como siempre lo hemos señalado.


/pn

.
.