Habrá inversión millonaria para beneficio de personal del ISSSTE por ampliación de horarios

El objetivo es que el ISSSTE pueda mejorar la calidad de su servicio

| 2025-04-29

La ampliación voluntaria de los horarios de 6 a 8 horas, así como de los beneficios para el personal médico, enfermería, paramédicos y afines del ISSSTE, implicará una inversión anual de 2 mil 108 millones de pesos este año, informó Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Esta inversión, explicó en la conferencia "mañanera del pueblo" permitirá a más de 5 mil

médicos ampliar sus horarios y aumento en cirugías y Mejorar  los servicios de salud en general y reducir los tiempos de espera de los derechohabientes.

La implementación de hará a partir de mayo próximo, con seguimiento a la integración de horarios . Mejor servicio al público y optimización de recursos. Monitoreo de impacto en productividad y satisfacción laboral. 

El director general del ISSSTE señaló que esta era una petición de hace varios años por lo que se hizo una consulta pública en las instituciones del país, en las que participaron casi 33 mil personas pertenecientes al cuerpo médico , paramédicos, enfermería y afines del ISSSTE.

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

La conclusión a esta convocatoria fue la ampliación voluntaria de la jornada laboral de 6 a 8 horas de 

En el contexto dijo Batres mencionó que 14 mil 325 médicos tenían jornadas de 6 a 6.5 horas ;  18 mil 638 enfermeros, técnicos y paramédicos en la misma condición.  Es decir, en total suman 32 mil 963 trabajadores de la salud con jornadas reducidas.  

La convocatoria se lanzó el 31 de marzo pasado en todos los centros de salud y se cerró el 25 de abril pasado. 

En el proceso se recibieron. 17 mil 204 solicitudes que cumplieron requisitos , de las cuales 12 mil 474 salieron de personal de unidades médicas y clínicas y 4 mil 729 de hospitales.

El  impacto económico anual que calculas es de 2 mil 108 millones de pesos , sin ajustes inflacionarios, con un gasto de mayo a diciembre de mil 495 millones de pesos.

 "Es una respuesta  a la demanda histórica de los trabajadores que  buscaban opciones de jornadas completas de 8 horas", subrayó Batres.

Esto se reflejará en un aumento  de sueldos y prestaciones para quienes amplíen su jornada; capacidad operativa en el sistema de salud del ISSSTE. Así como reducción de tiempos de espera para derechohabientes.  

Esta reforma representa un avance significativo en la modernización del ISSSTE, puntualizó.

.
.