Legisladores dimos el voto de confianza a los jóvenes, dice diputada de Morena

Jóvenes con 18 y 21 años cumplidos podrán ser diputados y senadores, respectivamente, dijo la diputada Rosa María Hernández Espejo

| 2023-04-11

La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para que los jóvenes de 18 años cumplidos al día de la elección, puedan ser diputados o senadores y a los 25 años, ocupar una secretaría de Estado, lo que significa un voto de confianza a la juventud, para que participe de la vida democrática  y de desarrollo del país, argumentaron los legisladores de MORENA, PRI y PVEM que presentaron la propuesta.

La diputada federal por el Distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo destacó que existen jóvenes  en todo el país, con amor y pasión por México que están listos para integrarse a la vida como parte de sus derechos, al alcanzar al mayoría de edad, “para servir a la Nación, se requiere más entrega y decisión que edad, de nada sirve alguien con experiencia y adulto si no siente amor por México y cae en las tentaciones de la corrupción, por ejemplo”.

Indicó que tras el análisis, decidió unirse a la votación a favor para modificar los artículos 55 y 91 de la Constitución Política y que ahora, la edad mínima para ser diputado o diputada federal sea de 18 años al día de la elección; para ser senador o senadora de 21 año y para ser secretario o secretaria de Estado, tener 25 años cumplidos.

La legisladora veracruzana, destacó que México vive la transformación de todas sus instituciones y de la estructura de gobierno con el objetivo de renovar el espíritu de la Nación y terminar con las generaciones de políticos corruptos que por décadas dañaron a México.

Hernández Espejo, expuso que hasta la última elección constitucional, se requería de una edad mínima de 21 años cumplidos para el día de la elección, 25 años para ser senadora o senador y de 30 años para ser titular de una  secretaría de Estado.

Esta reforma, tiene el objetivo claro de impulsar la participación de las juventudes en la vida política y gubernamental del país desde una visión inclusiva en los espacios de ejercicio del poder público y de toma de decisiones desde el Poder Legislativo, dijo la diputada por el Distrito 4.

Sostuvo que, es contrario a toda lógica jurídica que la Constitución disponga obligaciones (electorales, penales y de diverso orden) para las juventudes de 18 años, pero las limite para ejercer cabalmente sus derechos político-electorales, como el de ser votado y poder acceder a cargos de elección popular o puestos gubernamentales.

En la Sesión de este martes, 436 de los 500 legisladores votaron a favor contra cero abstenciones y cero votos en contra.

.
.