México | 2025-02-01
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su preocupación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero.
De acuerdo con el organismo empresarial, esta medida afecta la estabilidad del comercio en América del Norte, generando incertidumbre para empresas, trabajadores e inversiones.
Desde la perspectiva de COPARMEX, esta acción representa un mecanismo de coerción que contraviene los principios de libre comercio establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Actualmente, el 83.1% del comercio exterior de México tiene como destino Estados Unidos, por lo que cualquier barrera impuesta de forma unilateral genera distorsiones económicas y pone en riesgo la competitividad de la región.
El sector empresarial destacó que la imposición de aranceles podría traducirse en aumentos de costos, afectaciones a la cadena de suministro y riesgos para el empleo en ambos lados de la frontera.
COPARMEX reconoció que el Gobierno de México ha iniciado acciones para mitigar el impacto de estos aranceles y proteger los intereses del país. Entre las estrategias propuestas, destacan:
El sector empresarial hizo un llamado al Gobierno de México para garantizar condiciones que permitan a las empresas enfrentar este desafío con mayor solidez y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico.
COPARMEX reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno de México y los socios comerciales de Norteamérica para preservar la estabilidad económica de la región.
La organización destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos, empresarios y sociedad para evitar afectaciones mayores y mantener los beneficios de la integración comercial.
Asimismo, enfatizó que México no debe ceder ante presiones externas que condicionen el comercio con argumentos ajenos a la dinámica económica. En este sentido, subrayó que el país debe responder con unidad, estrategia y determinación, asegurando que las empresas y trabajadores cuenten con las condiciones necesarias para competir en un entorno global.
Finalmente, COPARMEX hizo un llamado a todas las fuerzas políticas, sectores productivos y ciudadanos para sumar esfuerzos en defensa de los intereses nacionales.