México | 2022-08-19
A menos de un día de que se rindiera un informe más sobre los avances en la investigación del caso Ayotzinapa, este viernes ha trascendido en medios nacionales la posible detención del exprocurador Jesús Murillo Karam.
Momentos más tarde, autoridades de la Fiscalía General de la República confirmaron a través de sus redes sociales la detención del exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto. No se ha dado mayor información al respecto.
Se ha dicho que Murillo Karam fue aprehendido en la Ciudad de México. Aún no se confirma si tiene alguna relación con la investigación de los normalistas o se le atribuye algún otro delito.
A través de un comunicado, la FGR explicó cómo se llevó a cabo el procedimiento contra el exfiscal, y confirmó que la detención sí está relacionada con el caso Ayotzinapa:
“Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplió la orden de aprehensión solicitada por esta Institución y otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México (…) en contra de Jesús “M”, quien fuera Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso “Ayotzinapa”.
“La diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo.
“El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada”.
Murillo Karam es recordado por algunas de las expresiones que emitió cuando era cuestionado respecto a la desaparición de los 43 normalista, y al presentar la ‘verdad histórica’ de lo sucedido.
Sin embargo, tras lo expuesto por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos en una reciente conferencia, no existe una gran diferencia en el relato de lo sucedido.
Se desconoce si se procederá contra quienes fueran mandos militares, o de seguridad pública estatal y municipal en la zona de Iguala en 2014.