México | 2025-05-19
En el marco del mes del maestro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó un aviso importante, no solo para maestros, sino también para estudiantes, quienes están próximos a concluir el ciclo escolar actual e iniciar con las vacaciones de verano para después dar paso al nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Sin embargo, la SEP ha establecido una serie de cambios en este próximo calendario escolar 2025-2026, por lo que aquí te diremos en qué consisten estas modificaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció modificaciones al calendario escolar que afectarán el arranque del ciclo lectivo 2025-2026, el regreso a clases en todo el país se aplazará respecto a lo previamente establecido.
Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, explicó que esta reprogramación responde a la necesidad de ofrecer a los docentes una semana adicional de descanso, esto en medida con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el cual tiene como objetivo reconocer el esfuerzo adicional que realizan los maestros fuera del calendario oficial.
Destacó que, al terminar el ciclo escolar, los docentes suelen extender su jornada por dos semanas más para tareas administrativas como evaluaciones finales y planeación, además, en muchos casos, regresan una semana antes del inicio de clases.
Por lo que el nuevo inicio de clases, será para el 01 de septiembre de 2025, cabe indicar que, con este ajuste, se estaría rompiendo con la tradición de comenzar en la última semana de agosto.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los estudiantes aún contarán con varios días de descanso antes de que termine el año, por lo que aquí te decimos cuáles son las fechas confirmadas:
/lmr