Ciudad de México | 2023-09-14
La celebración de la Independencia de México es uno de los días más importantes en México por su trascendencia.
Los mexicanos se juntan a celebrar estas importantes fechas por lo que no está de más estar bien informado sobre esta celebración.
Por ello te traemos 5 datos imprescindibles sobre la Independencia de México para que estes indormado y que además puedas comentar sobre ellas durante los festejos patrios.
La Nueva España (México), los insurgentes reclamaban el derecho de los novohispanos a tomar decisiones políticas mientras no estuviera el rey.
Fue hasta 1812, cuando fue vencido Napoleón Bonaparte y Fernando VII volvió al poder, cuando el movimiento se transformó a independentista.
La Independencia de México comenzó cuando el príncipe Felipe VII, hijo del rey Carlos IV de España, se alió con José Bonaparte para obligar a su padre a abdicar al trono y coronarse rey.
José Bonaparte traicionó a Felipe VII y lo obligó a darle la corona y lo hace prisionero en Francia con el apoyo del ejército napoleónico, en 1808.
España no reconoce a Bonaparte como rey y España queda sin un gobierno claro, lo que desata una crisis en todo el imperio, incluyendo a la Nueva España.
Josefa Ortiz de Domínguez, quien al saber que la conspiración en la que participaban había sido descubierta, dio aviso a Ignacio Allende, a los hermanos Juan e Ignacio Aldama y a Miguel Hidalgo.
Leona Vicario fue una pieza fundamental de comunicación. Ella cargaba consigo una imprenta móvil con la que informaba los movimientos políticos y militares ocurridos en la capital.
En el Acta de Independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se estableció que México fuera reconocido como un Imperio.
Tras la caída de Agustín de Iturbide como emperador en 1823, el acta fue renovada y se estableció el término de República.
España mandó expediciones para tratar de reconquistar el territorio mexicano, como la de 1829, pero los españoles fueron derrotados en Tampico por el general Antonio López de Santa Ana.
Fue hasta 1836 cuando, finalmente, España y México firmaron un tratado de paz.