10 cosas que debes hacer después de un sismo| VIDEO

Estas son las 10 cosas que debes hacer después de que se registre un sismo. Recuerda que debes guardar la calma antes que todo.

| 2025-01-13

En las últimas semanas se han registrado diversos sismos en la república mexicana que sin duda ha dejado a los ciudadanos con cierto temor. Tan solo la madrugada de este día el Servicio Sismológico Nacional informó sobre un sismo de magnitud 4.0 registrado al sur de Sayula de Alemán, Veracruz.

De acuerdo con los datos compartidos en sus redes sociales, el movimiento telúrico ocurrió a las 01:41 horas y tuvo una ubicación específica de 49 kilómetros al sur de Sayula de Alemán, con coordenadas 17.43° de latitud y -95.01° de longitud, a una profundidad de 121 kilómetros.

Aunado a esto, las primeras horas del domingo, se registró un sismo de 6.1 de magnitud, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, el cual fue percibido por los estados del centro del país, así como en las inmediaciones.

Recomendaciones después de un sismo

En este sentido, es importante que las personas realicen las siguientes acciones luego de que se registre un sismo.

  1. Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia
  2. Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información. Colabora con las autoridades
  3. No hagas uso del inmueble si presenta daños
  4. No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas
  5. Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente
  6. Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica de ser necesaria
  7.  Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído
  8.  Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos
  9.  No comas ni bebas nada hasta verificar que el alimento esté limpio
  10. Mantente informado a través de medios oficiales y evita propagar rumores

En estas zonas se sintió el sismo de 6.1 

El movimiento telúrico se percibió con distinta intensidad en varias regiones del país:

Moderado a fuerte:

Ligero:

.
.