| 2025-02-13
La denominación del golfo de México genera debates dentro de la Casa Blanca y a nivel internacional, pues mpresas tecnológicas en Estados Unidos, como Apple y Google, han comenzado a actualizar la terminología en sus plataformas cartográficas.
Esta medida la tomaron para ajustarse a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, las cuales sustituyen el nombre del Golfo de México por Golfo de América, así como el Monte Denali en Alaska por Monte McKinley.
A raíz de esta decisión, Google indicó en un comunicado que, tras la modificación en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos, su servicio Google Maps adoptó el cambio. Dependiendo de la ubicación del usuario, la plataforma ahora muestra tres versiones diferentes del nombre del golfo.
Siguiendo esta misma línea, Apple implementó la actualización en su aplicación Maps, asegurando que fuera de Estados Unidos el nombre del Golfo de México se mantendría visible.
Mientras que dentro de Estados Unidos aplicaciones como Google Maps y Apple Maps han incorporado la nueva denominación, en otras plataformas sigue vigente el nombre tradicional de este cuerpo de agua que conecta puertos en estados como Veracruz, Yucatán y Tamaulipas en México, así como en Florida, Texas y Luisiana en EE.UU.
Ejemplo de ello es Bing Maps de Microsoft, que no ha realizado ningún ajuste, al igual que Petals de Huawei.
De igual forma, herramientas como OsmAnd y Maps.Me, ambas basadas en código abierto, continúan mostrando el nombre Golfo de México. Dichas aplicaciones están disponibles tanto en las tiendas de Google como de Apple y cuentan con versiones offline, permitiendo su uso sin conexión a internet.
En medio de la controversia, dos periodistas de la agencia Associated Press (AP) fueron excluidos de una conferencia en la Oficina Oval por no modificar el término Golfo de México en su manual de estilo.
En respuesta, la directora de AP envió una carta a Susie Wiles, jefa de Gabinete de la Casa Blanca, recordando que la Primera Enmienda prohíbe que el gobierno tome represalias contra los medios por su contenido editorial.
Ante la pregunta de un reportero sobre la exclusión de AP en una rueda de prensa, la portavoz presidencial reafirmó que el nombre correcto del cuerpo de agua compartido por México y EE.UU. es Golfo de América.
Sin embargo, en el resto del mundo, la mayoría de las aplicaciones y mapas digitales mantienen la nomenclatura original.