Especie de lobos extintos hace 10 mil anos fueron resucitados con ADN fosilizada

Uno de los inversores del laboratorio que resucitó a estos lobos extintos es el escritor de Juego de Tronos

| 2025-04-07

En el año 2021, un grupo de investigación independiente logró extraer ADN de fósiles pertenecientes a una especia de lobos que llevaba desaparecida desde hace 13 mil años aproximadamente y hoy se confirmó que están con vida nuevos ejemplares.

Fue la empresa "Colossal Biosciences" la que tomó el experimento de biotecnología para tratar de recuperar esta criatura, que en algunos sectores se les conoce como "lobo terrible" o "lobo huargo" que ganó fama gracias a la serie Game of Thrones.

En el año 2023, la empresa decidió enfocar sus esfuerzos en esta especie, dado su parentesco con los perros, lo que facilitó la aplicación de conocimientos previos en clonación y reproducción canina.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que los lobeznos obtenidos marcan un logro significativo en la ciencia de la desextinción

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que los lobeznos obtenidos marcan un logro significativo en la ciencia de la desextinción. "Estamos fabricando réplicas viables de algo que existió".

 Los tres cachorros dos machos llamados Rómulo y Remo, de seis meses, y una hembra de dos meses llamada Khaleesi presentan características destacadas como pelaje claro y denso, además de ser más grandes que los lobos grises comunes.

Colossal buscó localizar variantes genéticas esenciales en el ADN antiguo e insertarlas en el genoma de especies actuales emparentadas. A través de células sanguíneas de lobos grises, editaron 20 genes para replicar las cualidades del lobo. Las crías fueron gestadas por hembras caninas que actuaron como portadoras sustitutas.

Los animales ahora viven en un centro privado en el norte de EE.UU., donde se les mantiene bajo observación. Shapiro comentó que este entorno limita el conocimiento sobre su comportamiento natural. "En cierto modo, viven como lobos en un resort de lujo. Es imposible que se les encaje una astilla sin que lo sepamos", comentó con humor.

Colossal buscó localizar variantes genéticas esenciales en el ADN antiguo e insertarlas en el genoma de especies actuales emparentadas

Es de señalar que, la empresa Colossal Biosciences, tiene como uno de sus inversores al escritor George R.R. Martin, conocido por su saga de libros, Juego de Tronos.

Por lo anterior, ante el exito del experimento, el director del Señor de los Anillos, Peter Jackson, conocido de Martin, prestó su réplica del Trono de Hierro de Juego de Tronos para una sesión de fotos con los pequeños cachorros.

Los estudios genómicos determinaron que, aunque lobos grises y terribles comparten más del 99% de su código genético, existen diferencias en al menos 80 genes. Algunos de estos están asociados con mayor masa corporal, mientras que otros explican el tipo de pelaje.

Se cree que los lobos terribles eran un 25% más grandes que sus parientes actuales, con una dentadura poderosa que les permitía cazar presas enormes como bisontes, caballos e incluso mamuts. Su desaparición probablemente se relaciona con la pérdida de estos grandes animales, en parte debido a la actividad humana.

Colossal Biosciences, tiene como uno de sus inversores al escritor George R.R. Martin, conocido por su saga de libros, Juego de Tronos.

Colossal también desarrolló clones a partir de híbridos entre coyote y lobo rojo, descubiertos en regiones de Texas y Luisiana en 2022. La compañía espera que estos nuevos ejemplares ayuden a revitalizar la reducida población de lobos rojos que aún sobrevive en Carolina del Norte.

.
.