| 2025-02-10
El caso de Lady Uber sigue generando indignación y críticas en redes sociales. Luego de que se viralizara el video en el que una pasajera amenazó con denunciar falsamente por acoso a un conductor de Uber, Isaac Lozoya, el chofer afectado, habló en exclusiva para el medio N+, donde reveló detalles de la pesadilla que vivió y cómo este incidente puso en riesgo su reputación y seguridad.
En la entrevista, Isaac Lozoya confesó que la situación lo dejó en un estado de preocupación y frustración, al verse amenazado por una acusación que, de haber prosperado, pudo haber arruinado su vida personal y profesional.
"Yo como conductor no tengo acceso a esos videos. Desde que yo marqué a mis compañeros en la oficina, la chava exigía mucho que la llevara a su destino, que se supone que la policía nos iba a esperar ahí", relató el conductor.
Pese a la actitud de la mujer, Lozoya explicó que el personal de la plataforma le indicó que debía llevar a la pasajera a su destino, pero la tensión escaló a tal grado que se produjeron las polémicas imágenes que todos vimos en redes sociales.
"La verdad no se lo deseo a ningún otro compañero de plataforma", aseguró.
Pese al apoyo recibido tras la publicación del metraje, el conductor afirmó desconocer cómo fue que el video se filtró y terminó volviéndose viral. No obstante, independientemente del modo, su caso encendió el debate sobre lo fácil que sería ser víctima de una falsa acusación de acoso y el daño que puede causar a quienes lo sufren tanto en su reputación como en su seguridad.
Tras el desagradable episodio, el caso de Lady Uber ha generado cuestionamientos por parte de múltiples usuarios sobre la legalidad de su conducta y si podría enfrentar consecuencias legales por sus amenazas. De acuerdo con el Código Penal Federal, existen varios delitos en los que pudo haber incurrido:
Sin embargo, para que el caso avance legalmente, el conductor debe presentar una denuncia formal ante las autoridades, acompañado de las pruebas necesarias, como el video viral y los registros de la aplicación.
El caso de Lady Uber ha generado preocupación entre los conductores de plataformas digitales, quienes han expresado en redes sociales su preocupación de ser víctimas de acusaciones falsas.
En ese sentido, muchos consideran que incidentes como este dejan a los choferes en una posición vulnerable y señalan la urgencia de mejorar los protocolos de seguridad dentro de las aplicaciones de transporte.
Hay algunos que inclusive han propuesto que las plataformas establezcan medidas más estrictas, como la grabación obligatoria de audio y video en los viajes, para evitar situaciones donde la palabra de un usuario pueda poner en riesgo la estabilidad de un conductor.