¿Cómo se celebra la Semana Santa en Veracruz?

Conoce una de las celebraciones de Semana Santa que se realizan en Veracruz, en las cuales realizan procesiones.

Veracruz - Boca del Río | 2024-03-11

La Semana Santa es una fecha que muchos sectores celebran, sobretodo en el estado de Veracruz, donde para algunos representa vacaciones, sin embargo, para la iglesia católica, esta temporada representa un acto de encontrarse con Dios.

En algunos municipios de Veracruz existen algunas representaciones de la pasión de Cristo, como en Aguacate y Carrizal, esto en el municipio de Papantla, donde se tiene esta forma de representar el periodo en que fue juzgado Jesús.

Para la iglesia católica en el municipio de Papantla, se hace la viva representación de Judas cuando traicionó a Jesús y este fue crucificado.

Este evento comúnmente lo conocen como La Judea, misma que tiene la representación de Judas, Fuerzas demoniacas y la crucifixión, por lo que desde el día sábado las personas desde muy temprano recorren las calles con un tradicional muñeco al cual llaman Chipala, al cual llevan ofrendas y recorren parte del cerro para después ser quemado.

Sin embargo, desde mucho tiempo la celebración de La Judea ya no se lleva por arraigo de la iglesia, pero una de las costumbres que aún siguen vigentes es el sábado de Gloria, en el cual realizan un recorrido por siete iglesias, así como se les nalguea a los niños, esto según la creencia para que crezcan con rectitud y obediencia.

¿Cuáles son las actividades durante Semana Santa en Papantla, Veracruz?

Considerando opciones para experimentar Semana Santa de manera única, Papantla se distingue por su amplia gama de atractivos que satisfacen los deseos y expectativas de los visitantes que acuden cada año en busca de las diversas riquezas culturales que este lugar encantador tiene para ofrecer.

Una ciudad en Veracruz que surge en el siglo XIII con la llegada de los legendarios aztecas, quienes enfrentaron los desafíos de la densa vegetación de la región, marcando así el inicio de una vibrante historia para este lugar. Desde entonces, ha sido un sitio de gran actividad y desarrollo.

En Papantla, hay un templo único para visitar, se trata de la Iglesia de Cristo Rey, de estilo neo-gótico, construida en 1950. Su arquitectura guarda un notable parecido con la famosa Catedral de Notre Dame en Francia.

El comienzo de la Semana Santa presenta un evento que convoca a miles de fieles cada año, quienes desde temprano recorren las calles en conmemoración de la entrada de Jesucristo a la ciudad de Jerusalén. Los obispos y sacerdotes de las iglesias más importantes lideran las procesiones, acompañados por los devotos que avanzan con fervor, recitando sus oraciones.

Sin embargo, existen otros municipios de Veracruz donde se realiza la procesión y la representación, así como se realizan las tradicionales misas en la iglesia católica.

/lmr 

.
.