Wall Street se dispara tras anuncio de pausa de aranceles de Trump

Este miércoles Wall Street reaccionaba con subidas de entre el 6 y el 8 por ciento a la suspensión de aranceles de Trump.

Estados Unidos | 2025-04-09

La Bolsa de Nueva York se disparó este miércoles tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de poner en pausa 90 días los aranceles recíprocos que entraron en vigor horas antes.

Cabe mencionar que el Wall Street reaccionaba con subidas de entre el 6 y el 8 por ciento a la suspensión de aranceles anunciadas por el presidente  Donald Trump para los países que no han tomado represalias.

Por su parte el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estimó este miércoles que sería suicida para los países alinearse con China en materia comercial con el fin de intentar contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses.

"Eso sería como cavar su propia tumba", dijo Bessent sobre los países europeos que consideren estrechar lazos con Pekín tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras del presidente Donald Trump.

Los chinos "no hacen más que producir y producir, hacen dumping y dumping", se quejó sobre la práctica comercial de vender a precios inferiores al costo.

Bessent agregó que China eligió escalar la situación

China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos una tasa acumulada del 104% a China, entraron en vigor este miércoles a las 04h00 GMT.

Pocas horas después, China respondió a la medida con un aumento de los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% a partir del jueves a las 12h01 (04h01 GMT).

Bessent por su parte indicó que los aranceles impuestos por Washington son un "techo" si los otros países eligen no replicar. También invitó a los socios comerciales de Estados Unidos a negociar.

"Creo que lo que mucha gente no ha visto es que estos aranceles son un techo. Si no replican, es un techo", destacó Bessent ante la Asociación de Banqueros Americanos (ABA) en Washington.

Sobre la debacle en los mercados bursátiles, el funcionario minimizó la importancia de las pérdidas y señaló que la política del gobierno de Trump está dirigida a la "economía real".

"Wall Street se ha vuelto más rica que nunca, y puede seguir desarrollándose y prosperando. Pero durante los próximos cuatro años, el objetivo del presidente Trump es concentrarse en la economía real. Es el turno de la economía real", insistió.

"Durante demasiado tiempo, la política financiera ha servido a grandes instituciones, a expensas de las más pequeñas. Ya no más", agregó este antiguo administrador de fondos de inversión.

.
.