Estado Unidos | 2025-02-02
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes sostendrá conversaciones con los líderes de México y Canadá para discutir la reciente imposición de aranceles a las exportaciones provenientes de ambos países.
"Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México. No espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", declaró el mandatario estadounidense.
Trump reiteró que su decisión de aplicar un arancel del 25% a los productos mexicanos y canadienses responde a lo que considera un desequilibrio comercial con ambos países.
Afirmó que los déficits en el comercio exterior han contribuido al déficit presupuestario y la deuda nacional de Estados Unidos, que actualmente asciende a 36 billones de dólares.
"Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares; tenemos déficit con todo el mundo", argumentó el presidente.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que otros países también enfrenten tarifas comerciales, Trump sugirió que la Unión Europea podría ser la siguiente en su lista.
"Definitivamente sucederá con la Unión Europea, puedo asegurarles eso", adelantó el mandatario.
En sus declaraciones, Trump también se refirió a Canadá, un país con el que Estados Unidos mantiene una estrecha relación comercial a través del T-MEC.
"Amo a la gente de Canadá, pero no estoy de acuerdo con sus líderes. Algo va a pasar allí. Pero si quieren jugar el juego, no me importa. Podemos jugar el juego todo lo que quieran", declaró el presidente, sin dar más detalles.
Durante su intervención, Trump también se pronunció sobre la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios. "No me sorprende. Mantener los tipos en este punto fue lo correcto", afirmó.
Además, se refirió a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), calificándola como una institución manejada por "lunáticos radicales" y asegurando que tomará medidas para remover a sus líderes.
El empresario Elon Musk también intervino en la polémica, calificando a la Usaid como una "organización criminal", en respuesta a la decisión de Trump de congelar por tres meses las ayudas internacionales de Estados Unidos.
Las declaraciones de Trump sobre los aranceles y su postura con México, Canadá y la Unión Europea anticipan un escenario de tensiones comerciales en los próximos días. Se espera que la conversación con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau defina el rumbo de la relación económica entre los tres países.