| 2025-05-10
India y Pakistán han decidido poner fin a los enfrentamientos que venían ocurriendo en distintos puntos de su frontera común desde inicios de esta semana, según confirmaron las autoridades de ambos países y el mismo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
El anuncio fue dado a conocer en primer lugar por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su plataforma Truth Social.
"Tras una noche extensa de negociaciones con mediación estadounidense, me alegra informar que India y Pakistán han alcanzado un acuerdo para cesar completamente las hostilidades de manera inmediata. Los felicito por la sensatez y la gran inteligencia demostrada", dijo Trump.
Por su parte, el viceprimer ministro de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó el acuerdo y reiteró el compromiso de su país con la paz y la estabilidad regional, aclarando que dicho esfuerzo no compromete "ni la soberanía ni la integridad territorial" de Pakistán.
Casi de inmediato, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, hizo declaraciones en una línea similar, ratificando que ambas partes acordaron detener todas las acciones militares "tanto terrestres como aéreas y marítimas" que se venían llevando a cabo.
En el ámbito de la aviación, la Autoridad Aeroportuaria de Pakistán anunció que el espacio aéreo nacional ha sido completamente reabierto para vuelos de todo tipo. "Todos los aeropuertos del país están disponibles para operar de manera normal", señala el comunicado oficial. La reactivación del tráfico aéreo pone fin a una interrupción considerable provocada por la reciente escalada, que obligó al desvío de vuelos internacionales y al cierre de varios terminales aéreos.
El líder interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, también celebró el avance, felicitando tanto al primer ministro indio Shri Narendra Modi como al jefe del gobierno paquistaní Shehbaz Sharif por alcanzar este alto al fuego y abrir la puerta a un diálogo. "Bangladesh continuará apoyando los esfuerzos diplomáticos de nuestros vecinos para superar sus diferencias", declaró.
En sintonía, David Lammy, ministro británico de Relaciones Exteriores, expresó que el acuerdo representa un avance positivo para toda la región. "El cese al fuego entre India y Pakistán es sumamente alentador. Insto a ambas naciones a mantener este compromiso", señaló.
Durante el mismo periodo, China reiteró su respaldo a Pakistán en la defensa de su soberanía nacional. En reuniones celebradas en febrero de 2025 entre el presidente chino Xi Jinping y su homólogo paquistaní Asif Ali Zardari.
Ambas naciones acordaron reforzar su colaboración en áreas como seguridad, desarrollo económico y lucha contra el terrorismo, con el objetivo de fortalecer su alianza estratégica y mantener la estabilidad regional.
Reacciones internacionales no tardaron en llegar. La responsable de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, consideró el cese de hostilidades como un "paso crucial para reducir la tensión", al tiempo que pidió que se mantenga el compromiso con la paz, la lucha contra el extremismo y la estabilidad duradera.