¿Lo sabías? El 23 de agosto se celebra el Día del Hashtag

México | 2022-08-23

Desde 2018, cientos de internautas y aficionados a las redes sociales celebran el Día Internacional del Hashtag (etiqueta sería el término correcto en español). La fecha fue elegida por la red social Twitter para conmemorar su creación. Aunque la plataforma del ave azul no fue la primera en utilizarla.

¿Cómo definiríamos un hashtag? La forma más técnica sería que es un conjunto de caracteres precedidos por el símbolo ‘#’, y sirve para identificar o etiquetar un mensaje o información dentro de una red social.

1988: el origen del ‘#’

Fue en este año cuando, dentro de la plataforma IRC (Internet Relay Chat) comenzó a hacerse uso de los hashtags o etiquetas para categorizar mensajes dentro de las conversaciones o debates que se realizaban prácticamente en tiempo real.

Para quienes crecimos con las salas de chat, podría decirse que IRC (en términos muy generales) es una especie de ‘Chatroulette’, o algo similar a los espacios de conversación que ofrecían sitios como Yahoo! y Latinmedia a finales de los 90 y principios del año 2000 (antes del nacimiento de MSN Messenger).

Los hashtags en Twitter

Fue en el año 2007 cuando se comenzó a hacer uso de estas etiquetas para rastrear conversaciones dentro de la red; el consultor de internet Cris Messina habría sido el primero en proponer su uso dentro de Twitter para tratar de agrupar las conversaciones que tuvieran temáticas en común, con la finalidad también de comenzar a medir las tendencias.

Eventos como el terremoto de Haití en 2010 y el tsunami en Japón en 2011 han sido muestras claras de cómo el uso de etiquetas se ha vuelto casi indispensable para la mayoría de las redes sociales, después de que Twitter la adoptara oficialmente en su plataforma en el año 2009.

Desde entonces, la mayoría de los eventos deportivos, sociales, conciertos y películas han tenido su propia etiqueta característica. Hay que aceptarlo, no podríamos entender el uso de las redes sociales sin las palabras precedidas por el ‘#’, que igual ha hecho que las búsquedas en internet sean mucho más fáciles.

.
.