Donald Trump firma orden para prohibir a las mujeres trans en deportes femeninos

Donald Trump buscará que mujeres trans no participen en las olimpiadas

| 2025-02-06

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe que los hombres participen en deportes femeninos.

"Ya era hora", señaló Trump al referirse a las mujeres transgénero y al deporte femenino, que, a partir de ahora, será exclusivo para mujeres.

"La tradición de nuestras atletas será defendida con orgullo, y no permitiremos que los hombres les hagan daño, las lesionen o hagan trampa contra ellas", afirmó el mandatario.

Donald Trump expresó su intención de evitar que las mujeres transgénero participen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aunque la Casa Blanca no especificó el impacto de la orden en dicho evento, adelantó que su Secretario de Estado, Marco Rubio, contactará al Comité Olímpico Internacional (COI) para rechazar lo que llamó la "locura transgénero".

Trump también anunció que Estados Unidos negará visados a las mujeres trans deportistas, lo que podría dificultar la participación de algunos equipos en competiciones internacionales.

En su primer día de mandato, el 20 de enero, Trump emitió una orden que instruía al Gobierno federal a definir el sexo de manera binaria, como masculino o femenino, en documentos oficiales como pasaportes. La firma de la orden ejecutiva de hoy marca un cambio radical en la política federal respecto a los derechos de las personas transgénero.

El presidente y otros opositores a la inclusión de atletas transgénero en el deporte femenino

El presidente y otros opositores a la inclusión de atletas transgénero en el deporte femenino argumentan que estas deportistas tienen una ventaja injusta.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump había emitido una normativa que restringía la definición de acoso sexual y limitaba las investigaciones sobre este tema en universidades.

 En contraste, el gobierno de Joe Biden (2021-2025) revocó esa normativa para proteger a las víctimas de abusos sexuales y estableció protecciones para los derechos de los estudiantes LGBTQ+, aunque no abordó específicamente la participación de atletas trans.

Más de una docena de estados republicanos llevaron la norma de Biden a los tribunales, lo que generó una controversia que Trump aprovechó en su campaña electoral, donde prometió "mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos".

 Además, en la recta final de las elecciones, un anuncio televisivo contra su rival Kamala Harris se transmitió repetidamente, acusándola de apoyar el financiamiento público para cirugías de reasignación de género en prisiones.

.
.