Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Tierra Blanca | 2025-05-21

SIGUEN LOS RECUERDOS

En Sol y Sones anterior mencioné que la Biblioteca Pública Municipal "Segundo Verde Sánchez" cumplió 42 años de fundada y comenté algunos detalles de lo que significó la construcción del edificio.

Mucha historia quedó de aquel trabajo y de los inicios del servicio a la comunidad de ese centro. El Patronato pro- Construcción realizó muchos eventos culturales para allegarse fondos y una vez logrado su cometido siguió su lucha, ahora para conseguir la fundación de una Casa de Cultura que afortunadamente también se logró.

Recibiendo todo el apoyo de la Doctora Ida Rodríguez Prampolini (+), fundadora del Instituto Veracruzano de Cultura IVEC, quién dejó un gran recuerdo en la fundación de esta que fue la primera Casa de Cultura en el estado, perteneciente al IVEC.

También Casa de Cultura "Profesor Carlos Cruz Valenzuela" tiene su leyenda. Al patronato de la Biblioteca se integraron otras personas atraídas por el éxito logrado, formando un equipo formidable para elevar la cultura de Tierra Blanca.

De muy grato recuerdo están los profesores Elda Espinoza Cruz, Manlio Salomón Ramírez, Bardomiano Huerta Córdoba, ya fallecidos. También el tenaz trabajo de la Licenciada Cira Tejeda Muñoz y muchos más que siempre estuvieron dispuestos a dar lustre a esta institución.

Como no se contaba con un lugar propio, el profesor Adolfo Ramírez Sevilla, director de la Escuela Secundaria Oficial, ofreció dos salones de su plantel para iniciar las actividades.

La profesora Elda Espinoza Cruz, fungió como directora y esta redactora como presidenta del patronato, el Licenciado Enrique Tejeda Cruz continuó en su cargo de tesorero (aunque con sus arcas casi siempre vacías).

CLUB "RECUERDOS" DE LA 3ª. EDAD

Dentro de las primeras actividades de C de C, se formó el Club de la Tercera Edad en el que participaban unas 20 señoras con las que se formó un taller dirigido por el Licenciado Juan Diego Martínez Estrada, que les enseñó como redactar historias de su vida, haciendo un folleto muy interesante.

Contaban con maestra de manualidades, realizaron una exposición con hermosos trabajos. El Doctor Jorge Menéndez Ronquillo, director del Ballet Xoxontla formó con ellas un grupo de baile.

Con el apoyo de la señora Gloria Mora de Delfín, entonces presidenta del DIF municipal, viajaron a Mazatlán, Aguascalientes, Puebla, Veracruz y auspiciados por el señor Julio Barcelata Terrones, visitaron varios municipios de la cuenca.

El 23 de octubre de 1993, coordinado con Casa de Cultura, el Club de la Tercera Edad, realizó un festival en homenaje a personas que iniciaron y mantuvieron vigente por más de 10 años, el arte teatral, poniendo en escena obras con gran calidad.

En esa ocasión recibieron diploma los profesores Etelvina Camacho Cerón, Antonio Miranda Mena, Beatriz Zaragoza de Mena y los señores Luis Palma García y Bertha Bravo Alarcón. Todos ahora ya fallecidos.

Este club disfrutó al máximo, cada año elegían a una compañera para coronarla como reina, en una velada en la que los más orgullosos eran sus hijos.

Celebraban sus cumpleaños, las Fiestas Patrias, en la Navidad presentaban una Pastorela y arrullaban al Niño Jesús. Cuando no había nada qué celebrar se reunían para cantar o inventar alguna actividad. Fue una hermosa época.

ADIOS AMIGA

En el puerto de Veracruz, donde residía últimamente, bajo los amorosos cuidados de sus hijos la Doctora María Inés, Raúl y José Luis Cortés Menéndez, falleció este jueves 15, mi querida amiga de toda la vida, Noemí Menéndez Amador.

Esta columna Sol y Sones inicia con recuerdos de otros tiempos en Casa de Cultura y el fallecimiento de Mimí (así era conocida), abre mi mente a muchas vivencias.

Fue una joven bonita, muy activa, recuerdo con qué entusiasmo participó como Reina de un Carnaval y fue coronada por el famoso Pedro Infante, artista que causó gran sensación.

Noemí fue integrante de la primera plantilla de maestros de la escuela primaria Hidalgo.

Contrajo matrimonio con José R. Cortés Hernández, líder ferrocarrilero y destacado beisbolista en sus tiempos, con grandes triunfos en 38 partidos con el Águila de Veracruz.

5 años con Tomateros de Culiacán, representando a México con la Selección en Juegos Centroamericanos. Con Pepe Cortés +, procreó a sus hijos ya mencionados y a su querido hijo Rafael +.

Renglones arriba mencioné al Club "Recuerdos" de la Tercera Edad, de Casa de Cultura. Fue Noemí una activa integrante de ese grupo al que entusiasmó con la idea de pavimentar la calle Insurgentes, rúa que lleva al Panteón San Pedro.

"Es una calle que todos tenemos que ocupar y no es justo que esté en estas condiciones", dijo, invitando a sus compañeros del club a trabajar para mejorar esa vía, logrando pavimentar un buen tramo. También se arreglaron los senderos entre las tumbas para un mejor acceso. Un gran trabajo realizado gracias a su iniciativa.

Nos deja Mimí el recuerdo de su vida activa, de su gran carisma, pero sobre todo de su valiosa amistad. Un abrazo con mis condolencias a sus hijos, nietos y demás familiares. Descanse en paz.

solysones@hotmail.com

Etiquetas:
.
.