Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Tierra Blanca | 2025-04-09

FELICIDADES XOXONTLA

No pude asistir al festival con que el Ballet Xoxontla festejó el 48 aniversario de su fundación, pero comparto contigo, amable lector@, la reseña queme envió mi amigo, el joven bailarín, integrante del grupo, Mirsha Fernando Espinoza Aceves.

Dice Mirsha Fernando: "El evento se celebró en el Foro Cultural "Novia del Sol", cuyo escenario lució espectacularpintura con la imagen de un bosque lleno de colorido que sirvió de fondo para la coronación de la hermosa bailarina Ana Patricia 1ª.

Quien recibió corona y cetro de parte de los Regidores profesora María Anselma Alfonso Delgado, Felipe de Jesús Martínez y el director de Cultura Ingeniero Luis Palma Escamilla, quienes llevaron la representación del alcalde, Ingeniero Álvaro Gómez Flores.

La hermosa Ana Patricia 1ª. estuvo acompañada por su chambelán Luis Antonio Domínguez Rodríguez y su portadora de armas la niña Daraly Domínguez Zarate. El programa fue conducido por el profesor Octavio Bravo y Bravoquien dio inicio cantando bellas canciones de antaño.

Este año el festival fue nombrado "Paseando por Veracruz", iniciando en la hermosa región dePapantla con la Danza de los Negritos, seguido por Nimbe (Boda Totonaca) yDanza de Guaguas, en laque 4 integrantes subieron al rehilete. El viaje siguió a la Huasteca Veracruzana donde el profesor Juan Luis García Morales, presentó el Monólogo del Merolico.

Se presentó La Danza de Chules, La Presumida, Caimán y El Querreque. Siguió Alvarado dónde Leydi Ruby Vera nos divirtió con un alegre monólogo, se hizo un recorrido con la Cruz, se presentaron los bailes La Bruja, ElJaquetón, cerrando con el espectacular "Huapango de Moncayo".

Siguió el puerto de Veracruz con tardes de Danzón, después Tlacotalpan, el alegre Carnaval y un número de Rumba presentado por Jonet Hernández Elvira. Para cerrar este maravilloso festival, los integrantes del Ballet Xoxontla,desde la parte trasera del recinto entraron bailando entre los espectadores, cantando, poniendo la chispa final al gran espectáculo".

Muchas felicidades al Doctor Jorge Menéndez Ronquillo, a la guapa reina Ana Patricia, a los bailarines y desde luego a mi nuevo reportero Mirsha Fernando.

SINFÓNICA INFANTIL EN OAXACA

Un orgulloque la Banda Sinfónica Infantil "Hijos del Sol" de esta ciudad, haya sido invitada a participar en el Encuentro de Bandas Filarmónicas Infantiles y Juveniles de la Cuenca del Papaloapan.

Que por segundo año se reúnen en un evento lleno de melodías y emociones que se llevó a cabo en la Casa de Cultura "Víctor Bravo Ahuja", en Tuxtepec, Oaxaca.

Bajo el estricto cuidado y atención de David Tejeda Inclán y de la maestra Susana Amador y con su director musical Maestro Juan Luis Justo, 17 niños acudieron a participar con músicos de Bandas Filarmónicas del estado de Oaxaca, siendo ellos los únicos participantes del estado de Veracruz.

Fue un verdadero espectáculo musical, oír a niños de 11 municipios tocando juntos dirigidos por sus directores de orquesta, y los nuestros, "Los hijos del Sol", poniendo en alto a su tierra,una gran experiencia para todos ellos.

MARIA GUADALUPE MARTINEZ BERNAL

Enviamos nuestro reconocimiento a la querida amiga María Guadalupe Martínez Bernal, de Coatzacoalcos, quien, con motivo del Día Internacional de la Poesía, recibió el Premio Internacional de Literatura "Doctor José Manuel Equihua Estrella", otorgado por el CCI Utopía Poética Universal, El Círculo Internacional de Embajadores Culturales y el Programa Internacional de Homenajes Virtuales en Vida.

Dice el Diploma que: "El merecido reconocimiento a la ilustre poeta María Guadalupe Martínez, es por su importante trayectoria en el quehacer poético y una cultura de paz en beneficio de la humanidad". Muchas felicidades mi valiosa amiga Lupita.

MESA RECONDA PANAMERICANA

Muy interesante resultó la Sesión Homenaje dedicada a Estados Unidos de América, que tuvo como ponente a la socia Elma Salomón Baruch, quien es la representante de ese país en la MRP, realizando una exposición con la que transportó a la audiencia a interesantes sitios de E.U. y hechos de su historia.

Aprovechando que la sesión se realizó en el Mes de la Mujer, Elma hizo una breve semblanza de algunas de las mujeres estadounidenses que se han destacado en diferentes ámbitos de la historia de ese país, entre las que mencionó a Florence Terry Griswold.

Dijo que: "Florence es una mujer que inspira a ser mejores cada día. Ella fue la fundadora de MRP el 16 de octubre de 1916 en San Antonio Texas.

Hoy esa organización se ha extendido a 17 países del continente americano y está integrada por 6,000 mujeres comprometidas con la educación, valores cívicos, la amistad y la difusión de la cultura de la paz."

En este evento que dirigió la Licenciada Rocío Osorio Medina, la directora, profesora Ana María García Rodríguez y las socias,hicieron entrega de reconocimientos a socias destacadas por su trabajo, conmemorando el Día de la Mujer; ellas fueron Alicia Uscanga Beltrán y Elia Nohemí Arano Menéndez.

solysones@hotmail.com

 

 

.
.