Veracruz - Boca del Río | 2022-09-09
Queridos lectores es un gusto saludarles, esperando que este mes patrio nos vaya bien a todos, primero Dios, un mes para recordar nuestra independencia y libertad en todos los aspectos.
Hoy tenemos de invitado a Don César Mejía un artista en el arte de los globos y que aparte siempre apoya las causas más nobles como la lucha contra el cáncer infantil, disfruten la entrevista.
- Platíquenos ¿cómo surge en dedicarse al arte de los globos?
- Estuve trabajando en una agencia de publicidad y una persona que estaba de patrón, se me ocurrió una idea que en las activaciones que hacemos metemos globos y crecer más pero no se dio el proyecto con esa persona, pero a mí se me metió el gusanito y me metí a un curso de globos, me gusto, me avente y a darle.
- ¿Cuándo empezó hace 8 años estaba el boom de los globos como está ahorita?
- Fíjate que no, creo que fui de los primeros de los que empezó con la nueva modalidad de los globos con sus variantes, diseños, tendencias y bueno se ha vuelto una necesidad en eventos.
- ¿Este arte de los globos se puede aprender?
- Cualquiera puede aprender, pero sí se necesita mucha paciencia mucha dedicación, no estresarse como dicen en los cursos que hemos estado, que, si tus andas de malas el globo lo resiente y se te revienta, o sea te tiene que gustar.
- ¿Cuánto es lo menos que te has hecho en un trabajo con globos y cuál es el máximo?
- Lo menos una hora y media una decoración básica de las decoraciones que nos hemos tardado muchísimo fue en un evento del centro comercial el dorado nos hicimos tres días.
- ¿Quién revoluciona el globo y sus modelos?
- La gente ya quería cosas más distintas, ya no quieren el arco tradicional quieren un arco orgánico con colores, flores, con paneles de luz de 3D, ya hay una gran variedad.
- ¿Se acuerda del primer arreglo que elaboró?
- Si me acuerdo claro que sí, aunque no lo tengo en mis redes sociales, pero si lo recuerdo muy bien, aunque como todo primer trabajo fue una catástrofe (risas).
- ¿Qué sucedió?
- Me contrata la señora ya sabes uno emocionado, primer evento llegamos al salón, pero al equivocado estaba mal la dirección, llegamos al salón que, si era, pero nos iban abrir antes total que no que nos abrirían una hora antes y con los nervios, se me reventaban los globos, las animadoras ya pintando a los niños, la gente viéndonos nos incomodaban, lo terminamos media hora después que empezó la fiesta fue un estrés pensé que no me llamarían jamás, pero si, sigue siendo mi clienta.
- ¿Hay técnicas nuevas en el mundo de los globos?
-Si claro constantemente hay muchas técnicas nuevas, la mayoría de las técnicas vienen de China y de Francia los chavos traen muchas técnicas nuevas.
- ¿Qué tiempo tiene de vida un arco de globos?
- Yo le hice un arreglo de globos, a una compañera de la oficina y le duró casi un año te lo juro, ósea tuvimos que reventarlos porque ya venía su otro cumpleaños imagínate uno que otro aguado, pero la mayoría bien.
- ¿Cuáles son los diseños en tendencia?
- Mira estuvo muy de moda unicornios, Cars, La Gallinita pintadita pero ahorita la que más piden es la de encanto la película ha gustado mucho.
- ¿Es un producto o servicio caro?
- Pues el globo es caro muchos piensan que es barato, ósea van a los chinos y ven una bolsa de globos en 70 pesos, pero es globo que dura dos o tres horas y se revienta con facilidad y creen que por eso les va salir barato, la calidad de un buen globo a un chino está en un 300 %.
- ¿Cuál ha sido su trabajo el más cansado?
-Unos quince años nos tardamos dos días, la quinceañera me pidió su arco, unas flores y todos los pilares del salón imagínate eran 8 pilares enormes en el salón y muchas veces no te ponen el clima fue una odisea.
- ¿Redes Sociales?
-Instagram: @globoscesar, Facebook: Globos Cesar Mejía.
Gracias a Don César por tan interesante entrevista, por contarnos parte de su historia y de su trabajo tan noble que hace felices a chicos y grandes, nos leemos la siguiente semana queridos lectores.