Soberbio y delicioso

Lomo de cerdo, estrella de las cenas decembrinas

Veracruz | 2021-12-08 | Redaccion

Las cenas navideñas están cada vez más cerca y con ello las preparaciones más emblemáticas de la temporada. En Galería no quisimos perder la oportunidad de desempolvar estas recetas y compartir diferentes versiones, por lo que este Miércoles Gourmet Navideño de la sección, retomamos el tradicional lomo de cerdo.

Al natural o adobado, el lomo es una de las proteínas más recurrentes dentro de las mesas decembrinas; de acuerdo con el sitio web de Cocina Fácil, este platillo generalmente es el principal del menú y, como buena pieza de este noble animal, luce muy soberbio y delicioso al centro de la mesa.

Así, diferentes recetas salan, adoban o endulzan el lomo de cerdo, las cuales daremos a conocer a continuación en Galería, no sin antes destacar algunos aspectos de cómo es que esta pieza sigue vigente en las recetas de Navidad y Año Nuevo, a la par de sus aportaciones, no solo degustativas, sino también nutricionales.

Historia

El mencionado sitio gastronómico relata que, en la Edad Media, a inicios del tiempo de Adviento (4 semanas antes de la Navidad), era costumbre dejar de comer carne y consumir únicamente pescado, tal y como se acostumbra en el periodo de la Cuaresma.

Para la llegada del 25 de diciembre, día de la Navidad, se organizaba un verdadero festín con grandes comidas que continuaban por 12 días, hasta la llegada de la festividad de la Epifanía, que ocurre cada 6 de enero.

El plato principal de estos días de fiesta era el jabalí, muy fácil de cazar en diferentes regiones de Europa. Sin embargo, el jabalí pasó a ser entonces un platillo típico navideño, que con el paso del tiempo fue sustituido por el lomo del cerdo, y que actualmente se cocina de diversas formas, como el lomo relleno.

Beneficios

Cabe destacar que el lomo de cerdo es menos calórico que la media de carnes, pues contiene 198 calorías por cada 100 gramos, mientras que el chorizo tiene 455 calorías, o el cordero, que cuenta 294 calorías. Aporta las vitaminas del complejo B, necesarias para mantener y conseguir una buena salud de los tejidos del cuerpo.

Asimismo, tiene un alto contenido en minerales, como hierro, zinc, fósforo. magnesio y potasio, necesarios para mantener de forma correcta los biorritmos corporales. Su dosis de tiamina ayuda a conseguir una correcta asimilación de hidratos de carbono, que beneficia al equilibrio del sistema nervioso.

A continuación, diversas preparaciones para un delicioso lomo de cerdo navideño. ¡Buen provecho!

 

Adobado

Ingredientes

1 cebolla troceada

1 diente de ajo

4 cdas. de aceite de oliva

1/2 cda. de achiote

1 cda. de canela molida

5 jitomates troceados

10 chiles guajillo sin semilla

5 chiles pasilla sin semilla

5 chiles ancho sin semilla

1 lomo de cerdo de 800 g

Preparación

Sofríe la cebolla y el ajo con el aceite, agrega el achiote y la canela. Añade el jitomate y chiles. Cuece a fuego bajo durante 20 minutos. Licua la mezcla y enfría.

Marina la carne en la preparación durante una noche.

Saca el lomo y colócalo en una charola con papel encerado. Hornea a 170o C por 35 minutos o hasta que esté cocido.

En salsa de tejocote

Ingredientes

1 kg de lomo de cerdo

3 das. de aceite de oliva

1 kg de tejocotes

taza de azúcar

2 litros de agua

2 tazas de vino blanco

1 frasco de cebollitas de cambray para decoración

Almendras peladas y fileteadas para decoración

Sal y pimienta

Instrucciones

Pon a hervir los tejocotes en un litro de agua unos minutos para que puedas pelarlos más fácil.

En el agua restante cuece los tejocotes con el azúcar. Reserva cinco para decoración.

Quítales las semillas y licúalos con una taza del agua de la cocción y el vino.

Calienta el aceite y sella el lomo por todos lados.

Ahí´ mismo vacía lo que licuaste, tapa bien la olla y deja hervir a fuego suave. Sazona con sal y pimienta. Si es muy necesario agrega un poco de agua con el propósito de que termine la cocción.

Rebana al momento de servir y decora con los tejocotes que reservaste, las cebollas de cambray y las almendras.

En salsa de champiñón

Ingredientes

1 lomo de puerco de 1 kilo

4 cdas. de aceite de oliva

1 manojo de hierbas

2 tazas de champiñones

1/2 cebolla fileteada

2 dientes de ajo picados

4 cdas. de mantequilla

1 taza de vino blanco

2 tazas de crema

1 taza de brotes

Preparación

Salpimienta el lomo, sella en una sartén muy caliente con el aceite de oliva, agrega las hiervas y envuelve en papel aluminio. Hornea durante 40 minutos a 150°C.

Saltea la cebolla, ajo y champiñones en una sartén grande con mantequilla.

Cuando doren agrega el vino blanco y crema, hierve durante 5 minutos, reserva la mitad de los champiñones y licua el resto.

Regresa los champiñones a la salsa y rectifica la sazón.

Rebana el lomo y baña con la salsa, decora con brotes.

.
.