Veracruz | 2025-05-20
Es gratificante encontrarnos a jóvenes y creadores visuales emergentes interesados en captar la esencia y lecturas varias ofertadas por los espacios urbanos, desde distintos ángulos.
El transcurrir de los días y las noches son el pretexto perfecto para caminar las ciudades y perpetuarlas a través de imágenes descriptivas, evocadoras de sus encantos y vicisitudes no perceptibles a primera vista.
Este es el caso de Enrico Barradas intrépido realizador cinematográfico formado el Centro de Investigación Cinematográfica de Buenos Aires, con diplomados de actuación y guionismo por la Universidad de Femis en París y en Fotografía Digital por el Instituto Imago en la Ciudad de México hoy también interesado en la fotografía como el testimonio de los contrastes del pasar de la cotidianidad.
En su trabajo fotográfico sobre espacios urbanos, el joven realizador pone empeño en los detalles aparentemente simples pero de significativo proceso para una mente descubridora de los secretos de la imagen; tenis, ángulos de sombra de los grandes edificios y las luminarias de complementación en las fachadas de lugares de esparcimiento, entre otros.
Enrico recorre con la energía y pasión de fotógrafo intrépido, lo sucedido en la gran metrópoli para identificarnos no solo con los lugares emblemáticos de la fascinante Ciudad de los Palacios, sino con transeúntes metamorfoseados con el eslogan de gran urbe;
Charles Chaplin el Mimo, mujeres con flores y hojas y el gran escenario de Chapultepec.
Con tales grafías, Enrico nos incita volver a nuestra humanidad, tal cual sustenta uno de los principios básicos de la fotografía, comunicar para solventar y compartir un mundo mejor.
Vista esta exposición en Antike, donde el Centro Histórico también hace guiños para los cliks.