Veracruz | 2025-02-11
A través de un concierto en el Auditorio de la Casa Museo Agustín Lara, L´acalet Dúo compartió temas de ´México en su manera de querer´, producción discográfica que desarrollan en Veracruz y que forma parte de los proyectos seleccionados del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Veracruz (PECDA).
Integrado por la cantante Benilde Larios y el guitarrista Benjamín González, el dúo promueve un álbum integrado por temas originales del maestro Julio César Oliva, el cual creó para los músicos dos ciclos de composiciones, uno inspirado en José Alfredo Jiménez y el otro en homenaje a José José.
La producción evoca al tema de la migración, el cual pudieron palpar a través de un concierto benéfico en Massachussets, donde se presentaron en la Universidad de Brandeis, invitados por el Instituto del Derecho a la Migración (The Right to Migration Institute).
Así, tras compartir estas ideas musicales ante el público de Estados Unidos, decidieron materializarla en el proyecto ´México en su manera de querer, producción discográfica´, seleccionado por el PECDA para su realización este año.
"Concluimos que una buena manera de que se quede y trascienda es que quede en disco, tanto para plataformas como en físico", expresó la cantante.
"Nosotros como artistas, músicos, nos aporta muchísimo más en cuanto a currículum y es algo que puede dar referencia a todos los artistas que quieran interpretar (música mexicana)", detalló.
Producido por el músico y productor Manuel Durán, el álbum cuenta además con mano de obra veracruzana, ya que un diseñador jarocho ha puesto su arte para la producción, entre otros detalles para la realización de este material.
Para los concertistas, interpretar en un estudio fue una experiencia diferente, ya que la grabación tiene sus peculiaridades, como detalló la cantante.
"Uno como músico clásico no está acostumbrado a tener micrófonos; te escuchas a ti mismo y mientras estás cantando en un cubículo chiquito, es súper diferente, tienes que confiar mucho en ti y darle, no hay vuelta atrás", relató.
"En un escenario es igual, pero al menos la energía, desde mi punto de vista, que Benjamín está al lado de mí, el público, te llena de emoción que vas a compartir algo y salga como salga ahí está", detalló.
Larios y González son jóvenes músicos que se conocieron en la escuela de música; la cantante actualmente estudia una maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto en el Conservatorio Nacional de Música. Mientras que el guitarrista realiza una maestría en Interpretación colaborativa de la Universidad Veracruzana.
A la par de esta presentación, llevaron su música al Poliforum Mier y Pesado de Orizaba y esperan realizar más presentaciones de este proyecto, el cual consideran relevante para la música nacional.
"Es música hecha por un importante autor mexicano, inédita, que refleja esta cultura mexicana", expresó Benjamín, a lo que Benilde agregó que está representando además a dos grandes de la música, José Alfredo Jiménez y José José.
"Invitaría al público a que escuche de manera diferente el ranchero o la balada mexicana a través de nosotros y sobre todo reflejando algo que es muy común, la migración."
"El dejar a un ser querido, una familia, es algo muy fuerte que reconozco que, como mexicanos, si algo sabemos hacer, es que somos muy trabajadores y aventados, y es algo que a veces no se nos reconoce", finalizó.