Invitan a la 6ta. Semana SeLee en Reflexionario Mocambo

Se realizará del 1 al 10 de abril en el recinto de la Universidad Veracruzana

Veracruz | 2025-03-31

Será del 1 al 10 de abril cuando se lleve a cabo la Sexta Semana de Lectura y Cultura Infantil y Juvenil SeLee 2025, que contará con presentaciones de libros, charlas con escritores, talleres de formación, proyecciones cinematográficas, música y bibliotecas en el Reflexionario Mocambo

La programación iniciará la mañana del martes 1 de abril en la Galería de Arte Contemporáneo de la USBI Veracruz con una bienvenida por parte de las autoridades de la Universidad Veracruzana, así como las palabras de un estudiante en representación del público objetivo de este evento. 

En la imauguración, se realizará la apertura de la exposición ´Poética monocromática´, gráfica de Abraham Méndez, la cual estará enmarcada por una presentación musical del Ensamble de Guitarras del Centro de Iniciación Musical Infantil UV

Conoce la cartelera de la 6ta Semana SeLee 

Como todos los años, la semana contará con su respectiva venta de libros, la cual estará disponible del martes 1 al viernes 4 de abril en el recinto cultural y en la que participarán las librerías Mar Adentro y Colorín Colorado

Asimismo, abrirá la ´Biblioteca Selee de Libre Exploración: Más de 500 libros para mirar, leer y disfrutar´, propuesta literaria coordinada por Gloria Martínez que contará con el acompañamiento de la comunidad de ´Lecturas andantes´, integrada por Michelle Silveira, Adolfo Córdova, Hilda Millán y Rosaly Márquez. 

Dentro de las propuestas tallerísticas, se encuentran el de Lectura Espiralada a cargo de Michelle Silveira; de Escritura, ´El personaje poema: entre verso y cuento´, por parte del autor Adolfo Córdova, así como ´Aullidos y conjuros´, de la autora Martha Riva Palacio y dirigido a niños de la biblioteca comunitaria ´Cuentos para conejos´ e invitados.

El evento presentará la obra de teatro ´La cajonera: Contar una historia es abrir un cajón´ de La Liga Teatro Elástico; una lectura performativa de las obras ´Fieras feroces´ de Chris Wormell y ´Panthera Tigris´ de Sylvain Alzial´ por parte de estudiantes de la Especialización en Promoción de la Lectura.

Así como la proyección del filme ´Los cortos de Dr. Seuss´; la presentación de música y narración de ´Pedro y el lobo´ a cargo del Ensamble Nah´ik y lectores participantes.

La charla ´Poesía, voz, cuerpo´, por parte de los autores Martha Riva Palacio y Adolfo Córdova y el concierto ´Quién es el que canta ahí´, a cargo del Grupo Nematatlín.

Las actividades inaugurales se realizarán este martes a partir de las 10:00 horas en el espacio cultural ubicado en Ruiz Cortines esquina Juan Pablo II. 

La cartelera completa se encuentra en las redes sociales del Reflexionario Mocambo, donde se encuentra en Facebook bajo su nombre. 

.
.