México | 2022-04-20 | Agencias
Las recetas con cous cous o cuscús son fáciles, versátiles y deliciosas. Esta especie de pasta de sémola de trigo duro es muy típica de la cocina árabe y, a continuación, compartiremos cómo prepararlo, desde su versión básica hasta dos preparaciones más elaboradas.
De acuerdo con el sitio web de Trevijano, el origen del cuscús es bastante incierto, ya que sus primeras referencias proceden desde antes del año 200 a.C.; significa “comida” en árabe, lo que puede dar una idea de la importancia de este alimento en la cocina magrebí.
Esta sémola de trigo es un ingrediente muy bien valorado en el mundo de la gastronomía por su exquisito sabor y su amplio abanico de nutrientes.
Características
El cous cous se muele hasta obtener una harina que se amasa con agua hasta obtener un producto granulado que se deja secar. El resultado son unos granos pequeños similares a la pasta y que se consume principalmente como guarnición.
En función del tamaño del grano se encuentran el cuscús fino, mediano y grueso, siendo el más habitual el segundo. En marcas de importación que no tengan la etiqueta principal en español sabremos que es mediano si tiene la etiqueta moyen.
Cabe destacar que es un alimento muy nutritivo que queda bien con verduras, pollo, cordero, pescado o mariscos, a la par de ser el ingrediente más popular de la cocina del norte de África y, en países como Argelia o Marruecos, forma parte de la dieta diaria.
A continuación, algunas recetas para prepararlo e integrarlo a tu cocina. ¡Buen provecho!
Hazlo en casa
Ingredientes
100 gramos de cous cous
100 mililitros de agua
1 cucharadita de aceite o mantequilla
Sal al gusto.
Preparación
-La regla general es usar el mismo peso de cuscús que de agua.
-Calentar el agua con sal y el aceite o la mantequilla en una olla hasta que hierva, añadir el cous cous.
-Apagar el fuego, tapar la olla y esperar unos cinco minutos o el tiempo que indique el paquete, pues dependerá del tamaño del cuscús (hay chico, mediano y grande).
-Sirve como guarnición para tus carnes, aves o productos del mar a la parrilla.
Tip: Para hidratar, en vez de agua puede usarse caldo y sazonar con todo tipo de especias, o en el caldo de alguna sopa o guisado, como si se tratara de arroz o unos fideos.
Ensalada fresca con aguacate
Ingredientes
60 gramos de cous cous
60 mililitros de agua
1 pizca de comino
1 chorrito de aceite de oliva
El jugo de un limón
1 diente de ajo
2 cebollitas de cambray
1 aguacate
1 jitomate
Hojas de menta fresca
Sal al gusto
Preparación
-Preparar el cous cous y dejarlo enfriar para la ensalada.
-Mezclar un chorrito de aceite de oliva, una pizca de comino molido y el jugo de limón. Batir bien hasta que esté mezclado.
-Agregar el cuscús fresco y mover para que se impregne bien.
-Lavar el jitomate, cortar en cubos pequeños y agregar sobre el cous cous.
-Limpiar las cebollitas, cortar en juliana y agregar a la mezcla.
-Lavar las hojas de menta, cortar finamente y añadir.
- Cortar el aguacate en rodajas, integrar y mezclar todos los ingredientes.
Caliente con verduras
Ingredientes
200 gramos de cous cous
200 mililitros de caldo de pollo o verduras
1/2 calabaza
1 cebolla de cambray
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 zanahoria
Ajonjolí negro (opcional)
1 cucharadita de mantequilla
1 cucharadita de curry en polvo
Sal y pimienta al gusto
Preparación
-Calentar el caldo de pollo.
-Una vez caliente incorporar el cuos cous y dejar que se rehidrate 3 minutos fuera del fuego.
-Cuando se haya rehidratado, agregar un poco de mantequilla para que se suelten los granos y le dé cremosidad.
-Sofreír en un sartén todas las verduras cortadas en pequeños dados.
-Cocinar a fuego medio unos 15 minutos. Salpimentar al gusto.
-Incorporar el cous cous a las verduras sofritas, agregar una cucharada de curry y un toque de ajonjolí negro.
-Cocinar unos 5 minutos para que se integren los sabores.
PROPIEDADES
Por cada 100 gramos de sémola de trigo seco se obtienen 12.68 g de proteínas, 69 de carbohidratos y 1.05 de grasa. Contiene vitaminas B9, B3, B4 y K; asimismo, es bajo en colesterol y sodio, y lo pueden consumir personas con nivel alto de ácido úrico, ya que no presenta purinas.