Detalla SECVER Encuentro Cultural Yolpaki

Recibirá a 2500 participantes de pueblos originarios

Veracruz | 2025-05-12

Del 23 al 25 de mayo se llevará a cabo el Encuentro Cultural Yolpaki en la Macroplaza del Puerto de Veracruz, donde se concentrará la riqueza del patrimonio cultural de las 10 regiones, los 13 pueblos originarios y el afrodescendiente del estado de Veracruz.

Así lo dio a conocer Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura de Veracruz, durante la rueda de prensa de la Gobernadora Rocío Nahle, del lunes 12 de mayo.

"Aquí se llevarán a cabo foros, exposiciones y talleres de 11:00 de la mañana a 17:00 horas. Habrá danzas y rituales también de 18:00 a 22:00 horas, conciertos de 20:00 a 24:00 horas", expresó a los medios locales.

"Vamos a abrir con un desfile inaugural el 23 de mayo partiendo del parque Zamora, donde participarán todas las regiones del estado de Veracruz, las regiones económicas."

"Aquí habrá muestras vivas de danzas, comparsas, música, rituales, carnavales tradicionales y también tendremos expoventa artesanal", detalló la funcionaria.

Yolpaki recibirá a 2500 participantes de pueblos originarios 

Agregó que habrá representación gastronómica con las maestras cocineras tradicionales; medicina tradicional de 13 pueblos originarios que se encuentran a lo largo y ancho del estado; así como una representación del pueblo afro mexicano.

Además; se contará con la presencia de la comunidad Nahuatl, Tutunakú, Tének, Popoluca, Zapoteca, Chinanteca, Otomí, Mazateca, Tepehua, Mixteca, Zoque, Mixe, Maya y el pueblo afro-mexicano.

Destacó que en Veracruz se registra el 68% de su población indígena distribuida en 144 municipios. Mencionó que el Encuentro Cultural Yolpaki -Corazón alegre en Náhuatl- congregará alrededor de 2000 artesanos y médicos tradicionales, herederos de los saberes de todas la las riquezas culturales.

Finalmente, la secretaria destacó la presencia de más de 2500 participantes de pueblos originarios y espera una asistencia de más de 60 mil personas.

Para conocer los detalles de la programación sigue las redes sociales de la SECVER, así como la página oficial del evento www.yolpaki.com.mx que, hasta el momento, continúa inactiva.

 

.
.