Veracruz | 2025-02-21
Con el ritual ´Tlapopolwilli´, un conversatorio y un concierto relativo, iniciaron las actividades del Día Internacional de la Lengua Materna en el Centro Cultural Ex Convento Betlehemita la tarde de este viernes 21 de febrero.
El ritual, que consistió en un pedido de permiso a los cuatro rumbos del universo, estuvo encabezado por el médico tradicional Miguel Leonardo de la Cruz, tras el cual la maestra Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, ofreció unas palabras de bienvenida al evento.
"En la Secretaría de Cultura promovemos todas las disciplinas artísticas, pero hoy es un día muy importante, muy trascendental", expresó la titular de la SECVER en su discurso de bienvenida.
Señaló que la UNESCO aprobó en 1999 el 21 de febrero la conmemoración y que, tan solo en México, se hablan 7 mil lenguas originarias.
"Las mujeres han hecho un papel trascendental" -aseguró- "Gracias a ellas, a nosotras, la sabiduría, nuestro patrimonio cultural, no se ha perdido."
"Porque las mujeres han hecho, han trascendido en este gran proceso (...) desde cuando están amamantando a sus hijos, les están enseñando nuestra lengua. Esa resistencia de cientos de años han permitido que hasta hoy sigamos honrando nuestra lengua materna, nuestros idiomas", expresó.
Asimismo, invitó a "honrar nuestra lengua" todos los días y promover las originarias "para que no nos perdamos nunca, porque es nuestra raíz", afirmó.
Tras su discurso, acompañó a los ponentes Dra. Salomé Gutiérrez Morales, hablante de lengua popoluca de Soteapan; Lucía Eugenio, hablante de lengua mixe popoluca de Sayula de Alemán y el Dr. Agustín Senovio, hablate de lengua Tepehua de Tlachichilco.
Así como al maestro Tirso Bautista, hablante de náhuatl de Chicontepec, quienes ofrecieron un conversatorio denominado ´Nanatlahtolli´ sobre la diversidad lingüística y cultural de Veracruz.
Y escucharon un concierto de los grupos Tatzotzona y a la cantante Afrikka Merith, quienes cantaron en náhuatl y popoluca, respectivamente.
La Secretaria de Cultura de Veracruz invita a las actividades de este sábado en el Ex Convento Betlehemita, donde continuará la expoventa artesanal, editorial y de medicina tradicional.
Tras este evento, el recinto sede de la SECVER inaugurará el jueves 27 a las 18:00 horas. una muestra colectiva denominada ´La lotería. Un homenaje ilustrado´, coordinada por Federico López Escalante.