Abordan papel femenino

Músicas locales hablan sobre rock en el puerto de Veracruz

Veracruz | 2022-03-12 | Pamela Salinas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ex Convento Betlehemita Centro Cultural albergó el conversatorio ‘Las mujeres del rock en el puerto de Veracruz’, donde tres generaciones de músicas, encabezadas por Ghislaine Bonnot, Lucía Cano y Gabriela Sesma, compartieron experiencias y proyectos.

La charla, moderada por Margarita Guzmán, abordó diversos ámbitos del género musical, el cual continúa predominado por el género masculino; sin embargo, existe una serie de figuras femeninas que han conquistado no solo públicos, sino también abierto la puerta a nuevas generaciones.

“Creo que es, como género (musical), un género difícil y para las mujeres un poquito más” -expresó Guzmán a Galería- “A veces es el saber entrar, porque es un mundo más de hombres (...) Se hace un esfuerzo para poder estar ahí pero siempre es posible, y las organizadoras, productoras, casi siempre son mujeres”.

Mensaje

Al cuestionarle a las participantes sobre su perspectiva femenina en el rock de la actualidad, Lucía Cano destacó la labor de las veracruzanas en el ámbito y subrayó que el apoyo entre creadoras y productoras debe ser mutuo: “Quiero dar una expresión de que todas nos acerquemos a aprender, apoyarnos y estar siempre presentes en los eventos de unas con otras en sus proyectos porque no vamos solas, nadie va solo”, afirmó.

“Creo que todos juntos haremos una fuerza de mujeres mexicanas apoyándonos unas con otras, solamente así vamos a salir adelante y educar a los pequeños en el tenor de que mujeres y hombres somos seres humanos, para empezar, y que la música nos une y que el rock te mantiene joven”, agregó.

Por su parte, la maestra Ghislaine Bonnot, quien interpretó dos temas para el público, destacó que el machismo está en vía de desaparecer gracias a este esfuerzo educativo por parte de las nuevas generaciones femeninas.

“Justamente hay preocupación, tanto de los papás como de las mamás” -comentó- “Las personas que nacieron en los setenta, empezaron todo este movimiento, a tratar de cambiar las cosas, sus hijos tienen 30 o 40 años, entonces sí creo que tenemos esperanza”.

Impulso

A la par de las interpretaciones de Cano -quien compartió el Himno a la alegría con arreglos de rock- la también maestra y músico Gabriela Sesma, interpretó temas de su nueva producción discográfica, ‘Start again’.

Con la misma, subrayó, busca enviar un mensaje positivo, de alcance de objetivos y conquista de sueños: “Si tienes algo que decir lo expreses, busques la forma, el espacio y que todos tenemos derecho a ser escuchados”, detalló.

Asimismo, resaltó que la conmemoración del 8 de marzo es importante que las mujeres “alcemos la voz” ya que el género se encuentra en un momento de posicionamiento en todas las áreas: “Es muy importante la educación; en mi caso, como docente, es hablar con mis niñas: ‘¿Quieres hacer esto? Hazlo, inténtalo, que nadie te diga que no puedes’. Sí podemos y si nos unimos, podemos más”.

.
.